La-etapa-tres-del-plan-de-vacunación-no-comenzará-de-inmediato
Lo primero que se anunció es que la etapa no comenzará en su totalidad a partir de este miércoles. Es decir, las personas con comorbilidades o personas entre 50 y 59 años, algunas de las poblaciones incluidas en la etapa, no van a comenzar a ser agendados de forma inmediata por parte de las IPS.
Puede leer: 7 claves para entender la matrícula gratuita que anunció Duque.
Así las cosas, el Ministerio de Salud anunció que la etapa comenzará con pilotajes y se adelantará de manera progresiva.
Esta fase contempla una población cercana a los 6.500.000 habitantes.
Según Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, "en un primer momento la etapa comenzará con pilotajes con los regímenes especiales con el fin de pulir la logística de la etapa y definir la microplaneación y las estrategias de vacunación que se emplearán a lo largo de la misma".
Los pilotajes se harán con los agentes educativos, madres y padres comunitarios del ICBF. También con docentes, directivos docentes, personal de apoyo logístico de los establecimientos de educación inicial, básica primaria, básica secundaria y educación media; y personal de Fiscalía, Fuerzas Militares y Policía.
El funcionario explicó que ya se están organizando las mesas y grupos de trabajo con estos regímenes para adelantar los pilotos.
Asimismo el cargue de las bases de datos de información a la plataforma Mi Vacuna.
“Se espera que conforme se consiga una mayor cobertura de los adultos mayores de 60 años y Talento Humano en Salud, se incremente la distribución de vacunas a los grupos de la etapa 3 y se dé apertura a la vacunación de todos los siguientes grupos que la constituyen”, explicó Bermont.
Será el Ministerio quien anuncie el momento en que se ampliará la asignación de dosis de vacunas y el agendamiento de personas para cubrir a todos los grupos que hacen parte de la etapa tres.
El Ministerio recordó además que el inicio de la etapa tres no detendrá la aplicación de dosis a las poblaciones que hacen parte de las etapas uno y dos.
Lea también: 'El man de las naranjas', el campesino que se hizo viral en redes.
-Población entre 50 y 59 años.
-Población entre 16 y 59 años que presente al menos una de las siguientes condiciones: Enfermedades hipertensivas, enfermedad isquémica aguda del corazón, insuficiencia cardiaca, arritmias cardíacas, enfermedad cerebrovascular, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, EPOC, asma, obesidad grado 1, 2 y 3, es decir, personas con índice de Masa corporal mayor a 30, en lista de espera de trasplante de órganos vitales, post trasplante de órganos vitales, desórdenes neurológicos, síndrome de Down, inmunodeficiencia primaria, esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes, autismo, trastorno bipolar, discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática o fibrosis quística.
-Agentes educativos, madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de primera infancia, identificados por ICBF.
-Docentes, directivos docentes, personal de apoyo logístico y administrativo de los establecimientos de educación inicial, preescolar, básica primaria, básica secundaria, educación media y educación superior.
-Cuidadores de poblaciones de especial protección.
-Fuerza pública.
-Guardia indígena y guardia cimarrona.
-Talento humano de funerarias, centros crematorios y cementerios que manipulen cadáveres.
-Personal de la Unidad de Búsqueda de Personas.
-Personal de Migración Colombia.
-Máxima autoridad de Policía y Sanitaria nacional, municipal, distrital y departamental.
-Personal de la Fiscalía General de la Nación.
Le puede interesar: Vandalizaron 15 tractocamiones que llevaban insumos médicos.
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…
El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…
El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…