Miyerlandi Torres Agredo, Secretaria de Salud del Valle, instó a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, IPS, a agendar la población para darle acceso real a la inmunización con la vacunación.
“Gracias a las mesas de trabajo con las EPS e IPS se dará inicio a esta etapa. Aclaramos a la comunidad que se atenderá con cita previa. Los adultos priorizados no necesitan cita previa, porque van hacer atendidos atendidos”, enfatizó la funcionaria.
El agendamiento permitirá la organización del proceso de inmunización y evitará aglomeraciones en los puntos de vacunación.
La vacunación contra la Covid–19 se adelanta en 47 puntos, incluyendo los cinco megacentros. Actualmente y para primeras dosis hay 10.637 biológicos para ser aplicados, según datos con corte al lunes 12 de abril a las 11:00 p.m.
A la fecha se han vacunado 178.752 personas con primeras y segundas dosis, lo que significa la aplicación del 90,11% del total de los biológicos que el Ministerio de Salud entregó a la Secretaría de Salud Pública de Cali.
Te puede interesar: Cogieron a uno de los tres 'mosqueteros' que están robando en moto
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…
La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…
El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…
🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…
La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…