Desde el 9 de septiembre, el edificio ‘El Puente’, conocido como edificio ‘Coltabaco’ se convirtió en sede del Instituto Popular de Cultura – IPC.
El bien inmueble ubicado a un costado del Bulevar del río fue entregado por el comodatario para sede administrativa y educativa.
Carlos Alfonso Salazar Sarmiento, director técnico de la Unidad de Bienes y Servicios explicó que para el aprovechamiento y conservación de esta edificación se hace necesario obras de mejoramiento estructural y mantenimiento.
Aunamos esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para entregar este bien a los caleños, a través del IPC en condiciones dignas de uso, para ello hicimos un convenio administrativo entre la Unidad de Bienes y Servicios y la empresa de Renovación Urbana, EMRU por $650 millones para los estudios técnicos, diseños arquitectónicos conforme a las necesidades del IPC en cuanto a reparación y restauración.
Indicó Salazar Sarmiento.
Se espera que estas obras y reparaciones culminen durante la administración del actual mandatario, Jorge Iván Ospina.
La edificación está en regular estado en cuanto a humedades, debido a que se trata de un inmueble aledaño al cauce del rio Cali que en los años 60 y 70 era más caudaloso.
Sin embargo, a pesar de esto, el edificio está en buenas condiciones según los primeros estudios que se empezaron a realizar en marzo.
La nueva sede del Instituto Popular de Cultura busca beneficiar a los sectores populares de la ciudad con la reactivación del arte, la educación y la economía en Santiago de Cali.
Lea también:
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…