La aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) del presidente Gustavo Petro se dará en cuestión de horas, pero siguen apareciendo ciertas polémicas dentro de ese texto de 282 páginas que la bancada del Gobierno que intenta votar en bloque. De hecho, por medio de su cuenta de Twitter, la senadora Paloma Valencia lanzó una contundente advertencia alrededor de este, pues aseguró que de aprobarse, el impuesto predial se dispararía para algunos ciudadanos.
“¿Le han parecido caros los prediales? Asústense con lo que trae en Plan Nacional de Desarrollo”, dijo la senadora Valencia en un ‘hilo’ en su cuenta en Twitter.
Te puede interesar: Infraestructura educativa de Cali demanda $3 billones, presidente del concejo pide capítulo especial en Plan Nacional de Desarrollo
Del mismo modo, Valencia señaló por medio de su cuenta de Twitter que el Plan Nacional de Desarrollo viene con una actualización automática de los catastros y de los impuestos prediales, y que no se respetó el debido proceso y el derecho a la contradicción que deben tener todos los ciudadanos.
Cabe mencionar que el artículo por el que se alertó la senadora es el parágrafo 1 del artículo 153, que quiere darle un cheque blanco a las administraciones locales para implementar una sobretasa al impuesto predial con el pretexto de recaudar fondos para la financiación de obras de transporte público. Esto quiere decir que ese impuesto significaría un lucro millonario para las administraciones locales si se tiene en cuenta que en 2022 la capital recaudó cerca 3,8 billones de pesos por concepto del impuesto predial, y Medellín 754.338 millones de pesos.
Como tal, ese dinero lo manejaría cada Alcaldía. La cual reparte esos ingresos en las secretarías que la conforman. Al aplicar una sobretasa, esto termina siendo un gravamen sobre el impuesto que ya existe y tocaría el bolsillo de los colombinos.
En la mañana del martes arrancó el debate y la votación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en plenaria en la Cámara de Representantes. Después de cerca de 10 horas de discusión, esta se levantó y se citó para su reanudación el miércoles a las 9:00 de la mañana.
Uno de los puntos más esperados del día fue la presentación de los ponentes y coordinadores del proyecto. Entre ellos, María del Mar Pizarro resaltó la importancia de la construcción de vías terciarias. Así como las iniciativas en pro de la educación superior y acceso a agua potable.
“Este es un Plan Nacional de Desarrollo sui generis, es intersectorial y parte de cinco transformaciones principales”, dijo.
“La importancia radica en que este establece el ordenamiento de lo que hoy tenemos en materia de diferentes subsidios. El sistema lo va a coordinar el Departamento de Prosperidad Social, y va a tener transferencias monetarias y de especie”.
Velásquez dijo que es falso que algún programa se vaya a acabar y, que lo que va a pasar, es que este sistema va a organizar todos los subsidios y los va a focalizar mejor.
Entre ellas está la de, por seis meses, poder modificar Jóvenes y Familias en Acción; recuperar el Hospital San Juan de Dios; fomentar a la construcción, mejoramiento y conservación de caminos vecinales; modificar el régimen legal del Grupo Bicentenario; para la institucionalidad del sector Ambiente y Desarollo, y para el fortalecimiento institucional en seguridad digital y asuntos espaciales.
“El PND limita la transparencia, flexibiliza quitar experiencia para las entidades públicas, la objetividad en la elección de contratistas, entre otros factores importantes a la hora de hacer contratación”, dijo.
LEE TAMBIÉN:
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…