¡Atención! En esta fecha comienzan las inscripciones para votaciones regionales
La Registraduría Nacional informó que a partir del próximo 29 de octubre los ciudadanos podrán comenzar a inscribirse y hacer modificaciones de sus datos para participar en las elecciones regionales que tendrán lugar en el mes de octubre del año 2023.
Puedes ver: Ex senador del Valle lanzó innovadora propuesta previa a las elecciones de la Alcaldía de Cali
Durante el periodo de inscripción los ciudadanos podrán cambiar su puesto de votación por motivos de cambio de residencia o si se encontraban fuera del país y nuevamente regresaron, esto para poder hacer el uso del derecho al voto y hacer los cambios y trámites con tiempo.
Quienes no son colombianos también podrán participar: “Los extranjeros residentes en Colombia que quieran participar en esta jornada electoral y que tengan cédula de extranjería con categoría de residente vigente expedida por la autoridad competente”, informó la entidad electoral.
La Registraduría aseguró que los cambios podrán hacerse hasta el próximo 29 de agosto de 2023, dos meses antes de las elecciones, de acuerdo con lo establecido con las leyes colombianas.
“El trámite de inscripción de la cédula de ciudadanía se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional y en los puestos de inscripción autorizados, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.”,
informó la entidad electoral.
Los ciudadanos podrán hacer la inscripción y cambios con la cédula amarilla de hologramas, la cédula digital en su versión física o desde el dispositivo móvil o la cédula de extranjería.
También de puede interesar: Aumentaron las citas para sacar el pasaporte tras las elecciones
Previo a los cambios, la Registraduría podrá consultar en cuál puesto de votación actualmente está inscrito y así determinar si se necesitan hacer las modificaciones. Este mismo 29 de octubre también podrán comenzar a inscribirse los grupos significativos.
“Inicia también la inscripción de los grupos significativos de ciudadanos y de los comités independientes promotores del voto en blanco, quienes podrán dirigirse a las sedes de la entidad o a las delegaciones departamentales para consultar los requisitos y poder conformar los comités para la recolección de apoyos”, informó la Registraduría.
No dejes de leer: Procuraduría abrió indagación por los presuntos contratos entre ‘influencers’ y la Alcaldía de Cali
Colprensa.
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…