¡Atención! Petro anuncia alza del precio de la gasolina

"¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?", expresó Petro tras el anuncio.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció este domingo que el Gobierno Nacional retomará la senda de crecimiento de los precios de la gasolina, con el objetivo de disminuir el déficit que se ha venido acumulando a través del Fondo de Estabilización.

Puedes ver: ¡Alerta! Barco venezolano se hundió y derramó 40 mil galones de gasolina en Buenaventura

¡Atención! Petro anuncia alza del precio de la gasolina¡Atención! Petro anuncia alza del precio de la gasolina
¡Atención! Petro anuncia alza del precio de la gasolina / Imagen referencial: Colprensa.

“A los consumidores de gasolina les decimos que retomaremos la senda de crecimiento de precios, y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado. No tocaremos los derivados del ACPM”, manifestó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

La otra cara de no subir los precios

Petro Urrego explicó en su mensaje que la mitad del déficit del presupuesto nacional se debe al subsidio creciente a los consumidores de gasolina, manifestando que “es la hora de un debate nacional al respecto”, para cuestionarse si “¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?”.

También te puede interesar: A partir de 2035 no se venderán más autos nuevos de gasolina en California

“La otra cara de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar aumentar el hambre y la pobreza en Colombia. Le propongo al Congreso desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación del precio de la gasolina para mitigar el impacto sobre el consumidor”, señaló.

Propuesta al Congreso

El jefe de Estado invitó al Congreso de la República para que adelante el debate sobre la estructura de precios de los combustibles, y su indexación con los precios internacionales del Petróleo, donde se incluya la compra que Ecopetrol hace al interior del país a precio internacional.

“El Ministerio de Minas y la Dian deben establecer controles efectivos para que la tributación y el pago de regalías que hacen las empresas de extracción de combustibles fósiles se haga sobre las cantidades reales de extracción y exportación a los precios internacionales”,

concluyó.

No dejes de leer: Por cada suicidio en mujeres suceden alrededor de cuatro en hombres: MinSalud

Colprensa.

achica

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

1 día ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

1 día ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

1 día ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

1 día ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

2 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

2 días ago