En el despliegue operacional de la Secretaría de Seguridad y Justicia, junto a Movilidad, Policía Metropolitana y Policía Militar, se ejecutaron alrededor de 300 procedimientos entre inspecciones a establecimientos comerciales de expendio de licores y requerimientos a usuarios.
Al respecto, el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, José Calle Dávalos, aseguró que, “el operativo ha transcurrido positivamente, ahora estamos en la Comuna 14 y 15, revisando establecimientos de comercio, recuperación del espacio público de estas zonas que se han perdido. También, estamos verificando la documentación de manera articulada”.
El funcionario puntualizó que revisarán el impacto y los niveles de inseguridad en los sectores para determinar durante que otras comunas de la ciudad serán intervenidas.
“Hemos intervenido 15 establecimientos de comercio y hemos recuperado espacio público en 8 establecimientos que abusaban del espacio en el andén”, y añadió que, durante la inspección, “hemos encontrado el expendio de licores en regla con Salud Pública y ha estado bien, lo otro es la ocupación indebida del espacio público, el ruido y la falta de documentación en algunos sitios”,
Agregó.
Entre tanto, el coordinador del Grupo de Servicios Especiales de la Secretaría de Movilidad, Carlos Andrés Arboleda, manifestó que, “haciendo el acompañamiento interinstitucional del Plan Neón, nosotros hemos realizado esta noche alrededor de 200 procedimientos y hemos inmovilizado más de 80 vehículos, estamos apoyando a las demás instituciones”, dijo.
En medio del operativo capturaron a un motociclista que intentó evadir un control de tránsito y que, al momento en que lo requirieron para inspección, al parecer conducía su motocicleta en estado de embriaguez, golpeando con su vehículo a un uniformado de la Policía en su intento de escape.
Durante las intervenciones se le realizó un comparendo a los establecimientos comerciales que estaban obstruyendo el espacio público con sillas y mesas en los andenes o senderos peatonales, medida que aceptaron los comerciantes.
“Después de que todos nos organicemos porque el barrio realmente necesita una integración y que tengamos espacio para que las personas caminen, me gustó porque están viniendo a hablar, me hicieron una observación para dejar transitar las personas, pero fueron muy amables”.
Finalmente, El ‘Plan Neón’ busca recobrar la seguridad y la tranquilidad en la ciudad, principalmente en los sectores catalogados como sensibles por el aumento en las cifras de delitos como hurtos y homicidios, unificando acciones de intervención entre las diferentes autoridades para desarticular la delincuencia.
No deje de leer:
Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…
Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…
Juez de Barranquilla precluyó el proceso al no encontrar pruebas suficientes en su contra Por:…
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…