Así Pasó

Avianca amplió hasta el 28 de abril protección a viajeros de Ultra y Viva Air

La aerolínea Avianca anunció a través de sus plataformas que seguirá cobijando a los viajeros afectados por el cese de operaciones de Ultra y Viva Air hasta este viernes 28 de abril.

La compañía Avianca anunció que ampliará el plan de protección a usuarios de la aerolínea Ultra y mantiene la reubicación de los pasajeros de la empresa Viva hasta el próximo viernes 28 de abril.

No deje de leer: Ultra y Viva Air podrían alzar vuelo a finales de abril

Fotos: Colprensa – John Paz

Para hacer efectiva la protección, los usuarios de las aerolíneas cuentan con dos opciones: La reacomodación sin costo adicional, sujeta a espacio y por orden de llegada en aeropuerto y las tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales.

Los usuarios de la aerolínea Viva y Ultra Air deben llamar al Contact center de Avianca, opción 6, o acercarse a las oficinas de venta en los aeropuertos con su número de reserva a la mano para validación.

Fotos: Colprensa

Le puede interesarFiscalía abrirá investigación a socios, junta y alta gerencia de Ultra Air

Estará habilitada atención para usuarios de Ultra en puntos de venta de Avianca en los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Cúcuta.

Ultra y Viva Air podrían alzar vuelo a finales de abril

El anuncio de que Ultra y Viva Air podría alzar vuelo lo hizo el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes.

Este viernes, 21 de abril, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, señaló que Viva Air y Ultra Air podrán volver a sus operaciones aéreas antes de que finalice abril. Todo esto dependiendo de la Aeronáutica Civil, la cual tendrá que tomar la decisión sobre la integración de las organizaciones en los próximos días y la existencia de inversionistas para el caso de Ultra.

En el caso de Ultra Air, el funcionario público expresó que están a la espera de que la Superintendencia de Sociedades admita a la aerolínea dentro del trámite de insolvencia estipulado en la ley 1116, la cual establece que a la empresa se lo podrá añadir capital de inversionistas que estén interesados en hacerlo.

”Con Ultra estamos a la espera de que la Superintendencia de Sociedades admita a Ultra en la ley 1116, esto es ley de insolvencia, que permite que quienes quieran entrar como capitalistas de esta, lo puedan hacer. Van muy avanzados. Yo me reservo los nombres de quienes serían esos accionistas. Por lo que me han afirmado, antes de que termine el mes, varios de esos aviones volverían a surcar los cielos colombianos”, recalcó el ministro.

Te puede interesar: Viva y Ultra se alistan para despegar nuevamente

De poder solucionar esta situación, Ultra Air podrá volver a operar tres de sus aviones, que se encuentran en tierra, dentro de las operaciones aéreas la próxima semana, todo depende de la decisión de la Supersociedades.

Para el caso de Viva Air, el ministro Reyes mencionó que la Aeronáutica Civil ha venido trabajando para los trámites legales de la integración y que los términos para tomar la decisión se van a ir venciendo entre el día el viernes, 21 de abril, el lunes, martes o miércoles, por lo que la se esclarecería la situación la próxima semana y de ser así, la compañía podrá volver a entrar en operación.

Reyes expresó sobre Viva lo siguiente:

“La Aerocivil, en cabeza de su director, Sergio París, han venido trabajando con los equipos, resolviendo los recursos que se presentaron siendo garantistas. Esos términos se van a ir venciendo entre hoy y el próximo lunes (24 de abril), y se espera que lunes, martes y miércoles, la Aeronáutica esté tomando las decisiones de los recursos de reposición y de apelación, y con esa decisión, Viva estaría lista para poder volver a operar nuevamente, como es mi propósito y ojalá se cumpla, a más tardar el 30 de abril a medianoche”.

Te puede interesar: Avianca extiende reubicación de pasajeros afectados por crisis de Ultra y Viva Air

Cabe resaltar que el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París, afirmó en el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial 2023 que, “yo voy hacer completamente sincero en esto, la  Aeronáutica Civil ya dijo que la integración iba. La integración es una decisión contenida en un auto administrativo”.

Además, la crisis que aérea que estaba presentando el país en el último tiempo, demostró que el tráfico aéreo, pues, tan solo un día después de que Viva Air suspendiera sus operaciones, retrocedió 39,5 % desde su punto más alto del año el 2 de enero.

Si bien en los primeros dos meses las cifras diarias se han mantenido en un promedio de 93.260 pasajeros, solo el 28 de febrero disminuyó a 64.374, lo cual representa una caída de 30,97 %.

Cuando se analizan las aerolíneas que han dominado en este mismo periodo de tiempo lidera Avianca, con 3,16 millones de usuarios y 45,81 % de participación; seguida por Viva Air, con 1,25 millones y 18,11 %. El listado lo completan Latam, con 1,19 millones y 17,35 %; Wingo, con 403.068 y 5,83 %; Ultra, con 390.217 y 5,64 %; Easyfly, con 271.642 y 3,93 %.

LEE TAMBIÉN:

Redacción Colprensa

kmartinez

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

5 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago