Así Pasó

Avianca y Viva Air se unirán bajo ciertas condiciones

La Aerocivil confirmó la autorización por medio de la cual Viva Air y Avianca se podrán unir bajo ciertas condiciones.

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) reiteró en la madrugada de este miércoles, 26 de abril de 2023, su autorización sobre la unión entre Viva Air y Avianca, pero mantuvo sus condiciones para que sea realidad.

La decisión fue tomada al estudiar los recursos de reposición presentados por las aerolíneas competidoras Ultra, Wingo, JetSmart y Avianca.

Según el comunicado de la entidad, mediante la resolución 00815 del 25 de abril de 2023 fue aprobada la solicitud de integración empresarial presentada por las aerolíneas Avianca S.A., Viva Air y Viva Air Perú.

Entre las condiciones impuestas por la Aerocivil para la unión de Viva y Avianca, la más importante es la devolución de algunos de los slots (cupos para operar vuelos) con que cuentan las aerolíneas en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, en las temporadas de verano e invierno hasta 2025.

La resolución de la Aeronáutica también exige que Viva Air se mantenga en las condiciones en las que se encontraba antes de iniciar la crisis, por lo menos durante tres años más. Igualmente, a que celebren un acuerdo con Satena, que le permita a esa compañía comercializar los vuelos operados por las dos empresas con conexión a sus propios vuelos.

Las dos aerolíneas además deberán resolver la situación de los pasajeros que resultaron afectados por la suspensión de operaciones de Viva y que no hayan sido reacomodados en vuelos de otras aerolíneas.

Condiciones de la Aerocivil

  • Respetar los derechos de los usuarios de Viva Air, reembolsando los tiquetes de vuelos cancelados y permitiendo volar a quienes tienen reservas pendientes de ejecutar volar sin problemas.
  • Devolver los slots, tanto en salidas como en llegadas, para garantizar condiciones de competencia “mediando la utilización eficiente de la infraestructura del aeropuerto El Dorado”.
  • Mantener el esquema de bajo costo de Viva Air como una opción que materialice alternativas a los usuarios del servicio de transporte aéreo, especialmente en aquellas rutas atendidas solo por esa aerolínea.
  • La devolución de las frecuencias en la ruta Bogotá - Buenos Aires, que resulta particularmente impactada, sin afectar la oferta de sillas, abriendo la posibilidad a nuevos entrantes.
  • Mantener un techo de tarifas efectivo en aquellas rutas donde el ente integrado queda con el 100 % de participación e igualmente garantizar el dinamismo en las rutas objeto de mayor concentración.

Ultra Air perdió sus alas

Ya casi se cumple un mes desde que la compañía Ultra Air, que inició operaciones en Colombia hace un año, dejó de volar.

En su momento, Ultra argumentó que situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, “lo que conllevó a operar deficitariamente durante los últimos meses”, dijeron en un comunicado.

Ultra es una aerolínea de capital colombiano que volaba en el segmento de bajo costo. Transportó más de 2 millones de pasajeros y ganó el 8% de participación del mercado aéreo colombiano.

Vea también. Avianca amplió hasta el 28 de abril protección a viajeros de Ultra y Viva Air

Agregaron que la suspensión de operaciones de la tercera aerolínea del país, Viva Air, puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria.

“Como consecuencia de eso, Ultra Aire se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, cilentes y proveedores”, dijeron.

Esta salida de Ultra Air también dejó miles de pasajeros afectados, tal y como pasó con Viva Air.

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Ola de protestas sacude concesionarios Tesla: Exigen la renuncia de Elon Musk

Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…

8 horas ago

Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos

Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…

9 horas ago

Aída Victoria Merlano queda libre de juicio por enriquecimiento ilícito

Juez de Barranquilla precluyó el proceso al no encontrar pruebas suficientes en su contra Por:…

11 horas ago

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

3 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

3 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

4 días ago