‘Blindan’ citas para solicitar pasaportes y evitar estafas

El Gobierno del Valle del Cauca decidió 'blindar' el proceso de citas para expedir el pasaporte, esto después de que se presentarán denuncias sobre estafas de intermediarios.

La Gobernación del Valle aseguró que se está reforzando la plataforma por la que se realizan las citas para expedir pasaportes, esto como una respuesta a la denuncia de la Fiscalía sobre supuestas estafas con citas falsas en la ciudad.

pasaportespasaportes


Además, el secretario de Seguridad del Valle, Camilo Murcia, advirtió a la ciudadanía sobre las personas que estarían vendiendo citas falsas para tramitar o renovar el pasaporte.


“Personas inescrupulosas venden supuestas citas de pasaportes por diferentes medios, cobrando por un servicio que es gratuito, como es el agendamiento de las citas", declaró.


Murcia detalló la manera en la que proceden estas personas: "generan en algunos casos citas inexistentes y generan un falso código QR que, al momento de acercarse a los módulos de la Oficina de Pasaportes no funcionan, y generan represamientos y congestiones. Esto se ha denunciado ante la Fiscalía General de la Nación”.


La Gobernación hizo un llamado a la ciudadanía para no aceptar la ayuda de supuestos tramitadores, pues el agendamiento de una cita es totalmente gratuito y se realiza mediante la página web.

Visite el portal de pasaportes de la gobernación del Valle del Cauca mediante el siguiente enlace

Denuncias de engaños

Caracol Radio entrevistó a una de las afectadas por los falsos tramitadores de citas:

“Me dijeron que si quería sacar el pasaporte rápido tenía que pagar $50.000, dejar el dinero con el recibo del primer pago y mi número de WhatsApp, que al otro día me mandaban la cita para que viniera directamente acá a las 7:30 a.m. Al presentar la copia de la cita resultó que era falsa”.

Por esto, la Gobernación insiste en que el agendamiento se realiza únicamente de manera virtual, entre las 12:00 a.m. y las 2:00 p.m., cuando se liberan 1.200 citas.

Sobre la posible saturación de la página el secretario explicó: "es importante tener paciencia, toda vez que en algunos días se han presentado hasta 9.000 solicitudes al tiempo, por lo que solo se generan las primeras 1.200”.

Actualmente se realizan labores para reforzar la seguridad de la página web y se evalúa la posibilidad de atender a los usuarios durante los fines de semana, para evitar el colapso del sistema.

A la oficina de pasaportes del Valle, ubicada en el centro comercial La Estación, acuden personas del Quindío, Cauca, Antioquia, Nariño y Cundinamarca.

Te puede interesar: Se incendió microbús escolar en el barrio La Base de Cali

kmartinez

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago