Bogotá: Enfrentamientos entre indígenas y Esmad dejan unos 40 heridos

Entre denuncias de represión policial y actos vandálicos por parte del grupo indígenas, resultaron lesionadas unas 40 personas.

Fuertes enfrentamientos entre el Esmad y un grupo de indígenas en un campamento de desplazados en Bogotá dejó unos 40 heridos durante la noche de este miércoles.

Entre los heridos hay al menos 20 mujeres y niños indígenas, así como 10 gestores de convivencia, 8 policías y un funcionario de la Defensoría del Pueblo.

Puedes ver: Capturan a los autores del atentado contra el Esmad en Villa del Sur

Los miembros de la comunidad Embera, que se encuentran desde hace varios meses asentados en el Parque Nacional, habrían retenido unos 30 vehículos como medida de protesta.

Según las autoridades, después de tres horas y media de diálogos sin efecto comenzaron actos de vandalismo en la zona, lo que provocó la intervención del Esmad.

Entre los vehículos había buses de transporte público, así como ambulancias y vehículos particulares que resultaron afectados junto a un concesionario que está ubicado en el área.

La Policía también informó que dos gestores de convivencia fueron retenidos transitoriamente y en sus ataques los indígenas usaron una especie de dardos, lanzados con cerbatanas.

El último reporte de heridos fue emitido por Esmeralda Caro, líder del grupo élite AEPVD de la Personería de Bogotá.

Denuncian represión policial

Por su parte, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) denunció la represión del cuerpo antidisturbios de la policía colombiana en un campamento improvisado en el que viven cientos de aborígenes desplazados en Bogotá.

"Denunciamos la intervención del ESMAD [Escuadrón Móvil Antidisturbios] de la policía de Colombia quienes (…) reprimen con violencia y sin respeto por los DDHH a las familias del Pueblo Embera del Parque Nacional de Bogotá", escribió la ONIC en Twitter, sin detallar los motivos de la operación policial.

El tuit de la ONIC está acompañado por un video en el que se ven personas respondiendo con piedras a las bombas aturdidoras lanzadas, aparentemente, por los uniformados.

Piden intervención inmediata

Desde septiembre, alrededor de un millar de indígenas del pueblo Embera desplazados por la violencia acampan en toldos de plástico en el arbolado Parque Nacional de la capital colombiana.

La ONG pidió a los organismos de derechos humanos realizar una "intervención inmediata" para "proteger la vida e integridad de niños, mayores y mujeres en estado de embarazo" que viven allí.

Foto de redes sociales tomada de la cuenta de Twitter: @AbadColorado.

El senador indígena Feliciano Valencia responsabilizó en la red social a la alcaldesa, Claudia López, "de la violencia causada por el ESMAD".

La presencia de los indígenas, que huyeron de sus territorios originales en los departamentos de Chocó y Risaralda debido a las amenazas de grupos armados, se ha convertido en un desafío para las autoridades de Bogotá. 

A finales de enero, un grupo de comuneros linchó hasta la muerte al conductor de un camión que atropelló a una mujer embera y su bebé, ocasionando su deceso. 

Un mes más tarde, la Alcaldía propuso trasladarlos hacia otro campamento a las afueras de la ciudad de ocho millones de habitantes o garantizar el regreso a sus comunidades, aunque algunos declinaron esas ofertas. 

Temor a la violencia en sus territorios

Según testimonios recabados por la AFP, los indígenas temen volver ante la intimidación de los hombres armados que ocupan sus territorios.

Las poblaciones originarias libran una disputa histórica por la tierra, son víctimas del racismo y blanco frecuente de grupos armados financiados por el narcotráfico. Según la ONIC, al menos 2.200 emberas han sido desplazados por la violencia.

No dejes de leer: Policía aclara que los niños indígenas no fueron secuestrados de un colegio

Con información de Colprensa y AFP.

achica

Noticias recientes

Colombia y Palestina inauguran exposición en la ONU por periodistas asesinados en Gaza

La muestra fotográfica organizada por ambas misiones permanentes ante la ONU, junto a Reporteros Sin…

3 días ago

Lo agredieron con un casco por pedir cuidado: así avanza el caso que sacudió a Cali

El ataque a Hugo Romero, un adulto mayor reconocido por su labor en medios, reabre…

3 días ago

Raphael, 60 años de música y una noche que promete hacerlo eterno

La leyenda de la música en español recibirá uno de los galardones más prestigiosos durante…

3 días ago

Violencia en Tuluá: temor en las calles pese a presencia policial

Tras los ataques del miércoles, la comunidad vive con miedo mientras autoridades ofrecen hasta $100…

3 días ago

¿Qué está pasando con la Avenida Cañasgordas? Este corredor clave del sur de Cali entra en fase de transformación

Intervención vial avanza en jornadas diurnas y nocturnas, promete vías sin huecos y mejor movilidad…

4 días ago

Disney World cerrará tres atracciones emblemáticas de Magic Kingdom para dar paso a histórica expansión

Los visitantes solo tendrán hasta el 7 de julio para disfrutar de estas experiencias antes…

4 días ago