Buscan solución para que 100 mil infractores de tránsito se pongan al día con sus multas, antes colapso tras la pandemia

Hoy venció el plazo para que los infractores de tránsito se pusieran al día con las multas de tránsito. La logística no permitió recibir todas la notificaciones. Se espera respuesta del Gobierno Nacional.

El 1 de septiembre se habilitó de nuevo los procesos para que los infractores de tránsito pudieran realizar los cursos dentro de los tiempos establecidos y acceder a los respectivos descuentos.

Tenían hasta hoy, 7 de septiembre, para solicitar el curso, pero entendiendo los cinco meses que hubo de suspensión por la pandemia, no fue posible atender a los 100 mil infractores que hicieron la solicitud.

La cantidad de morosos sobrepasó  la capacidad logística y humana de la Secretaría de Movilidad para poder responder dentro de los tiempos establecidos por la ley, por lo que los caleños piden soluciones.

Te puede interesar: El despelote volvió a reinar en Cali tras la cuarentena

Ante la situación, el Secretario de Movilidad está solicitando apoyo del Gobierno Nacional para poder darle respuesta a los afectados.

“Hago un llamado al gobierno nacional para que podemos darle una solución a todos estos ciudadanos y garantizarles su derecho a acceder a este descuento establecido en la Ley.

En este momento bajo las condiciones de espacio que tenemos, incluyendo la oferta del sector privado, no es posible  brindar esa solución dentro de esos términos”, dijo William Vallejo.

¿Cuál sería la solución?

Según el secretario Vallejo, existen salidas en el corto plazo que podría brindar una solución al colapso de acceso a los cursos.

“La más directa sería una extensión de los tiempos de los términos bajo unas condiciones que determinaría el gobierno nacional.

Lo importante aquí es garantizarle al ciudadano ese derecho y que puedan acceder a ese descuento.

El deber de nosotros es poder hacer todo lo que esté a nuestro alcance; pero existen unas limitaciones logísticas, técnicas y humanas para poder atender el volumen tan alto que tenemos en este momento”, puntualizó William Vallejo.

No dejes de leer: "Nuestra jurisdicción termina en el Km 18": Secretario de Movilidad de Cali

Vallejo insiste que desde la Secretaría de Movilidad se está haciendo todo lo que está al alcance de la entidad para resolver esta situación.

achica

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago