Así Pasó

Cadena de WhatsApp que advierte de billetes falsos de $100 mil es falsa: Banco de la República

El Banco de la República se pronunció con respecto a la cadena de WhatsApp que circula advirtiendo de una serie de billetes falsos de $100 mil.

Justo ahora que se acerca el pago de la prima comenzó a circular una cadena de WhatsApp en la cual se hace un llamado a los ciudadanos a que tengan cuidado con una supuesta falsificación de billetes de $100.000 identificados con serie AA42661883.

La cadena ha circulado masivamente y todos a quienes les ha llegado se preguntan si esto será verdad o no.

El Banco de la República le salió al paso a la información e indicó que esta información es errónea y que la cadena de WhatsApp ya había sido reportada en agosto pasado. Además insistió en que no identificaron ninguna pieza falsa con esta serie.

No dejes de leer: Mientras Ospina sigue defendiendo el alumbrado, los caleños no dejan de criticarlo

El ente emisor también recordó que los billetes nuevos comparten la misma tecnología en seguridad, la cual se soporta en algunos elementos que son de fácil verificación, entre los que se encuentran la cinta de seguridad, imágenes coincidentes, efecto de movimiento, la imagen que cambia de color y las marcas de agua.  

¿Cómo verificar que un billete es auténtico y no falso? 

El billete de $100.0000 que comenzó su circulación desde el 31 de marzo del año 2016 cuenta con unas dimensiones 66mm X 153mm. 

El color verde predomina en todo el papel y lo acompaña la imagen del expresidente Carlos Lleras Restrepo y junto a él, el pájaro barranquero y la flor siete cueros. En el respaldo se observa el Valle de Cocora y la palma de cera.  

No dejes de leer: El papayazo tributario se extendió hasta el 30 de junio del 2023, ¡imposible no aprovechar!

Tóquelo con sus manos para que sienta el relieve que tiene las imágenes y textos que acompañan los billetes.

Además, lo puede levantar a trasluz para poder descubrir las imágenes que hay en su interior. Posteriormente, haga movimientos que revelen el efecto de los cambios de color, por último, detalle la fluorescencia usando luz ultravioleta y los textos pueden ser verificados como una lupa.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

23 horas ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

24 horas ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

1 día ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

1 día ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago