Entre los capturados estarían integrantes de una organización que operaba bajo la modalidad de falso servicio y que tenía amedrentados a los habitantes del Valle del Cauca.
En el caso de Cali, en la ciudad fue desarticulado el grupo delincuencial ‘Tercera Generación’ tras la captura de 12 de sus presuntos integrantes, quienes centraban su accionar criminal en el barrio Terrón Colorado de la capital del Valle.
Esta banda, al parecer, realizaba extorsiones y mantenía el control de la venta de estupefacientes, ejecución de homicidios, desplazamientos forzados y la utilización de menores para la comisión de delitos.
Los investigadores determinaron que alias ‘el Negro Duván’, cabecilla de la estructura, era el encargado de coordinar el cobro de las extorsiones y homicidios desde el establecimiento penitenciario y carcelario de Cómbita, en Boyacá.
Según detalló el general Vargas, el principal golpe de esta operación denominada por las autoridades como ‘Tsunami’, se adelantó en Cartago, Valle, donde fueron capturados alias ‘el Gordo’ y ‘la Gorda' principales integrantes del grupo delincuencial 'Los Pantaneros’.
Grupo delincuencial que contactaba a sus víctimas para que le prestarán un servicio funerario, médico o veterinario, entre otros, que les implicaba desplazarse desde Cali hacia zonas rurales de Cartago, Sevilla y Caicedonia.
Sin embargo, una vez arribaban a los sitios acordados recibían llamadas intimidatorias por parte de un supuesto comandante guerrillero, quien los obligaba a detener su marcha y suministrar información personal, familiar y laboral, argumentando que se encontraban en su zona de injerencia y que un francotirador los tenía en la mira. Para luego y con sus datos personales contactar a familias o empleadores y exigirles fuertes sumas de dinero a cambio de su supuesta liberación.
El material probatorio recolectado en este caso permitió establecer que varias personas efectivamente fueron secuestradas por la agrupación criminal y que, una vez se encontraban en los lugares en los que habían sido citadas, eran sometidas a torturas y constantes amenazas de muerte, si sus seres queridos o jefes se negaban a pagar el dinero del rescate.
Por esta acción criminal, según las autoridades, estos delincuentes lograron recaudar en promedio 20 millones de pesos mensuales desde hace año y medio.
Te puede interesar: Icetex destinará $18 mil millones en créditos a comunidades afro del país
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…
Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…
Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…