Así Pasó

Caída del impuesto a las iglesias divide a la coalición de gobierno

La eliminación del artículo referente al impuesto a las iglesias, incluido en la reforma tributaria, tiene dividida a la coalición de gobierno.

La conciliación definitiva de la reforma tributaria a la que se llegó la tarde de este jueves, en donde se eliminó de forma definitiva del artículo referente al impuesto a las iglesias, luego del mensaje de advertencia de los varios congresistas de los partidos de gobierno de hundir la reforma si se mantenía el mismo, llevó a que se dividiera la coalición.

La decisión, que tuvo mucha resistencia de parte de los sectores petristas, tuvo que ser al fin aceptada ante el empantanamiento de la reforma.

Los conciliadores han sido durante estos días  los conciliadores que por el Senado están Clara López y Juan Diego Echavarría, mientras que por la Cámara lo hicieron Álvaro Monedero y Jorge Bastidas.

Puede leer: Ni las hostias se salvaron de la reforma tributaria

Este tema, el artículo 15 que había sido negado en la plenaria del Senado pero revivido en la plenaria de la Cámara, tuvo como su principal activista a que se mantuviera a la presidente de la Comisión III de la Cámara, Katherine Miranda, quien incluso hasta pocas horas del anuncio de la caída definitiva del mismo insistía en que se tenía que mantener, incluso invitando a que desde las redes sociales la gente presionara a los congresistas a que lo mantuvieran.

Ante su derrota, Miranda en un duro video que publicó en redes aseguró que esa decisión se dio por el chantaje al que se presionó a la conciliación.

“Lamento profundamente informarles que han sacado de la conciliación el impuesto a las iglesias. Ganó el chantaje! Yo seguiré, así sea sola, dando esta pelea en el Congreso! Gracias a los ciudadanos por su apoyo!”, indicó.

El miércoles en la plenaria del Senado, un grupo de senadores, en especial de los partidos del gobierno habían dicho que si ese artículo, el de las iglesias se revivía, iban a negar todo el articulado de la reforma, ley que es fundamental para el financiamiento de los programas sociales que espera adelantar el gobierno de Gustavo Petro.

En tal sentido el senador liberal Mauricio Gómez Amín, leyó una declaración en la que decía que “solicitamos a los conciliadores de la reforma tributaria excluir del texto final de la misma el artículo 15, cuya eliminación fue aprobada por la plenaria del Senado, teniendo en cuenta que de no ser así, podría correr el riesgo la aprobación de la reforma tributaria”, leyó Gómez. Incluso sostuvo que “esperamos que los miembros de los conciliadores le cumplan al Senado y al país”.

Lea también: No le tumbaron la reforma tributaria a Petro, ¿qué sigue?

La conciliadora senadora Clara López, informó que "hoy culminó en consenso la conciliación de la reforma tributaria. Temas importantes, se excluyó el impuesto a las iglesias por tratarse de un derecho fundamental que está reglado en una ley estatutaria y que ya tiene otro carril para tratar el tema de la tributación que es una mesa técnica entre el Mininterior, la Dian y las iglesias y confesiones".

López explicó además que "tampoco se incluyó la tarifa diferencial para pymes y mipymes, esto ya está reemplazado en el proyecto por una mejora sustancial del Simple y no se pudo incluir por una razón muy sencilla, permitiría una evasión muy grande porque las empresas podrían fraccionar sus utilidades pasándolas a las de menor tasa y dejando las pérdidas en las de mayor tasa con un volumen de pérdida superior al billón de pesos".

La senadora dijo que quedó lo relacionado con el cobro del IVA a las boletas a espectáculos como los toros y la comercialización de los animales de compañía, y se mantuvo en las derogatorias la referente al privilegio en los dividendos en los casos en que fuesen repartidos en acciones, es decir en especie. El cero arancel para los insumos agrícolas se ratificó.

"Esperamos la conciliación sea rápidamente publicada para que el martes se pueda proceder a votar en las plenarias", indicó López.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

7 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

7 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

8 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

1 día ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

1 día ago