Caleños y vecinos del oeste de Cali han decidido unir esfuerzos para brindar iniciativas de empleo y educación a los jóvenes más necesitados del sector.
La iniciativa nace como respuesta al conflicto actual, pues en ese sector hubo varios bloqueos por parte de jóvenes que le reclaman al gobierno mejores oportunidades para ellos.
Los vecinos que estuvieron del lado del diálogo, recogieron inicialmente 160 mercados para estos jóvenes.
La idea de ayudar para brindar empleo y educación a los más necesitados del sector seguirá en pie independientemente de paro.
Liliana Sierra, una de las voceras de esa iniciativo hizo la invitación para quienes quieran unirse:
"Invitamos a todos aquellos que se quieran unir a un grupo donde solo se está para aportar a la sociedad y específicamente a los jóvenes del Oeste que necesiten apoyo para estudiar o trabajar" indicó.
Incluso en grupos de los conjuntos residenciales del sector, plantean propuestas como una cuota de 100.000 pesos extra por apartamento por cinco años para el proyecto social del oeste con la comuna 1.
Liliana Sierra indicó que lo de los mercados apenas es un comienzo: "en realidad vamos a hacer una bolsa de ofertas en educación y empleo. Estamos organizándonos".
Lee también: Así funcionará las rutas del MIO hoy en Cali
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…
El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…
El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…