Así Pasó

Caleños han sido víctimas de los huecos que 'inundan' las calles

Es alarmante el estado de la malla vial de la ciudad, pues, solo 646 kilómetros están en buen estado. Por esta razón, el periódico Q'hubo hizo un sondeo en el que le preguntó a los caleños si se han visto afectados por los huecos que 'inundan' las calles de Cali.

De lo que era la ‘sucursal del cielo’ poco queda, pues, de un tiempo para acá la ciudad se ha transformado en la ‘sucursal del desorden’.  Una ciudad abandonada, una ciudad sin Dios ni ley, un ciudad en la que su alcalde Jorge Iván Ospina se la pasa gozando de la compañía de sus seis ‘babies’ y felicitándose por su trabajo a través de redes sociales.

La mayoría de las calles de la ciudad están llenas de huecos, huecos que cobran vidas. En la ‘sucursal del desorden’ en ningún lugar hay seguridad, ya que en los semáforos, en los restaurantes, en las propias casas y en otros sitios, de repente aparecen los ‘motoladrones’, individuos que se han llevado la tranquilidad de los caleños.

No puedes dejar de leer: Sondeo: ¿Para usted el clásico vallecaucano todavía es importante?

Aparte de la inseguridad y del desorden, en ‘Cali pachanguero’, perdón, perdón, en la ‘sucursal del desorden’, los caleños cogen sus motos como camión de trasteo y los motociclistas utilizan hasta sillas como cascos de seguridad.

Si pidieran definir a la capital vallecaucana en una sola palabra sería con “desorden”. Eso es lo único que se ha visto en los últimos meses…, y años.

Todo el desorden se ve reflejado hasta en las calles de la capital vallecaucana, ya que ni una vía se salva de los famosos huecos que cobran vidas y que dejan a más de un motociclista en un centro médico.

Mientras Cali está llena de huecos, en la ciudad aumenta sin parar las denuncias por el mal estado de la malla vial.

Es alarmante el estado de la malla vial de la capital del Valle del Cauca, pues, solo 646 kilómetros están en buen estado. Así lo informó el secretario de Infraestructura.

El debate de control político al actual estado de la malla vial de Cali, que propuso la concejala María Isabel Moreno Salazar, se trasladó del hemiciclo a las redes sociales del Concejo. Varias personas, quienes, seguían la transmisión de la plenaria, habitantes de las comunas 5, 6, 7, 8, 10, 17 y 18 entre otras, reclamaron al secretario de Infraestructura Vial, Néstor Martínez Sandoval, mayor acción con las obras de recuperación de vías.

Según un informe de Infraestructura Vial, de los 2.591 kilómetros de vías urbanas, solo 646 kilómetros están en buen estado; 1.405 kilómetros están en regular situación y cerca de 524 kilómetros en mal estado. El gobierno distrital se propuso recuperar 400 kilómetros, de los cuales ya ha logrado recomponer 238 kilómetros.

La concejal citante, María Isabel Moreno Salazar, indicó que del 2020 al 2022 la Alcaldía ha recibido más de 124 demandas judiciales, de ellas 42 son desfavorables, relacionadas con indemnizaciones por accidentes provocados por el mal estado de la malla vial.

Vea también: Sondeo: Los caleños no están de acuerdo con los cambios de sentido vial en el túnel mundialista

Teniendo en cuenta que apenas 646 kilómetros de la malla vial están en buen estado, el periódico Q'hubo hizo un sondeo en el que le preguntó a los caleños si ha sido víctima del mal estado de las calles. 2.260 personas dieron su opinión al respecto: 2.032 (90 %) votaron por el 'SÍ' y 228 (10 %) por el 'NO'.

971 internautas participaron en la red social de Facebook. De este resultado,794 (82 %) aseguraron haber sido víctimas del mal estado de las vías mientras que el restante, es decir, 177 (18 %), opinaron lo contrario.

En el caso de Twitter, en total, 168 personas se interesaron por participar en el sondeo, de los cuales, 160 (95 %) votaron por el 'SÍ' y 8 optaron por el 'NO' (5 %).

Un tercer y último escenario de participación se dio en la red social de Instagram, en la cual 1.121 caleños votaron en este sondeo Q'hubo. Fueron 1.078 (96 %) internautas quienes mencionaron que se han visto afectados por los huecos en las calles de la ciudad y 43 (4 %) votaron por el 'NO'.

Puedes leer: Sondeo: la mayoría de los caleños practican la religión católica

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

3 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

5 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

6 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

7 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

1 día ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

1 día ago