Desde este viernes 25 de septiembre entra en operación el programa gratuito 'En bici me cuido', que permitirá el uso bajo préstamo y mantenimiento de bicicletas en Cali.
Su objetivo es mitigar la propagación del Covid-19 por medio de la promoción de la movilidad activa y segura.
Puedes ver: Conozca en dónde disfrutar los platos del Petronio Álvarez
Asimismo, incentivar el uso de este medio de transporte individual en la ciudad para evitar
aglomeraciones y mitigar el aumento de los contagios del virus.
Los caleños podrán usar de manera gratuita un total de 100 bicicletas distribuidas en cinco estaciones en el centro y sur de la ciudad.
Además, un equipo de mecánicos denominados 'Bici doctores' estarán ubicados a lo largo de los circuitos y prestarán asistencia técnica a los ciclistas que lo requieran.
También te puede interesar: Advierten estafas con pagos de infracciones de tránsito
El programa, que funcionará hasta finales de año, contará inicialmente con 40 bicicletas distribuidas en dos bici estaciones ubicadas en Plaza Cayzedo y el Éxito San Fernando.
Adicionalmente, desde el 1 de octubre, entrarán en operación tres puntos adicionales con 20 bicicletas cada uno en el Parque del Perro, Parque del Peñón y en la Calle 9 con Carrera 66.
El objetivo es que quienes tengan que hacer diligencias entre el sur y centro de la ciudad, puedan hacer uso de este programa para movilizarse.
Evitando la congestión vehicular de esta zona, y haciendo uso de un medio de transporte
bioseguro que les permitirá a los ciudadanos evitar las aglomeraciones”, reiteró William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali.
Los usuarios tendrán que crear un usuario en el portal www.biciestacion.com.
En cada estación, la persona deberá presentar un documento que lo identifique con su respectiva foto.
Una vez sean validados los datos, el personal a cargo de cada punto entregará la bicicleta, orientará al usuario con una posible ruta y se creará el viaje en la aplicación.
El personal del programa estará recibiendo mensajes de quienes requieren de su ayuda para para la programación de consultas.
Igualmente, habrá una cuadrilla de desinfección para las estaciones y bicicletas con soluciones de alcohol, amonio cuaternario, gel antibacterial para usuarios y personal, así como chequeos de temperatura.
La iniciativa de la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad, cuenta con el respaldo de la Alianza Ciudades Saludables, Bloomberg Philanthropies y Vital Strategies.
No dejes de leer: Francisco, el niño genio que habla de política
El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…
El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…
El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…
El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…