Caleños rechazan hacerse pruebas de Covid-19 en el MIO

La Alcaldía de Cali hizo un llamado a los ciudadanos que descartan hacerse prueba Covid-19 en el MIO.

sello Qhubosello Qhubo

Algunos caleños han descartado la oportunidad de hacerse la prueba de Covid-19 en las estaciones del Masivo Integrado de Occidente, MIO.

Puedes ver: MIO, el nuevo 'laboratorio' para estudios del Covid-19 en Cali

Las jornadas forman parte de un estudio de incidencia en las que se realizan tomas de muestras PCR en diferentes punto de la ciudad para identificar la influencia y los efectos de la pandemia en Cali.

Alcaldía de Cali hace un llamado a ciudadanos que descartan hacerse prueba covid-19Alcaldía de Cali hace un llamado a ciudadanos que descartan hacerse prueba covid-19

Ante esto, la secretaria de Salud Pública Municipal, Miyerlandi Torres, explicó que:

Este estudio epidemiológico tiene un diseño y un tamaño de muestra representativo y definido.

Por eso con esta estrategia lo que queremos es identificar cual es la incidencia o la positividad del coronavirus en la ciudad".

Sin embargo, desde que se viene desarrollando esta estrategia, hay ciudadanos que se niegan a realizarse la prueba, muchos por miedo, otros manifiestan no creer que el coronavirus exista.

Torres destacó que el abordaje de las personas es voluntario y se debe de firmar un consentimiento informado.

Tenemos un porcentaje donde sentimos que hay un rechazo, que no creen en la covid y que voluntariamente han decidido no participar, ni hacen parte del estudio, lo cual es preocupante porque estamos en una situación donde el pico epidemiológico está en ascenso y ya vemos y tenemos la mayoría de las unidades de cuidados intensivos ocupadas”, señaló la secretaria.

"Debemos cuidarnos porque no serían suficiente las camas si no hacemos un buen trabajo desde el punto de vista individual y colectivo”, puntualizó la funcionaria.

También te puede interesar: Duque aplazó el tercer día sin IVA

Según la municipalidad, en el oriente de Cali se presentan mucho este tipo de casos, donde la comunidad se niega a hacerse un tamizaje y en donde la desinformación y falsas noticias se trasmiten día a día.

Ante el hecho, la Red de Salud del Oriente, E.S.E. viene desarrollando estrategias comunitarias para llevar el mensaje de autocuidado y generar confianza a la comunidad.

No dejes de leer: Intervienen fiesta electrónica con 18 personas al sur de Cali

La recomendación en general para toda la comunidad es el autocuidado, uso permanente del tapabocas, evitar aglomeraciones, el lavado frecuente de manos, a mantener un aislamiento responsable y a no caer en la desinformación, ni creer en noticias en redes sociales que no son oficiales.

achica

Noticias recientes

Tres militares asesinados y cuatro heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en Buenaventura

El atentado, atribuido a la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, se registró en zona…

7 horas ago

Avenida Cañasgordas tendrá nuevamente reversible: fechas, horarios y desvíos en Cali

El plan, que operará de lunes a viernes entre el 19 de agosto y el…

7 horas ago

Alianza entre MinAgricultura y Asocaña impulsa a más de mil familias productoras en el norte del Cauca

El programa beneficiará a productores de café, cacao y panela, y en su segunda fase…

8 horas ago

Cierra otra icónica cafetería Starbucks en San Francisco y ya van seis en menos de un año

La cadena confirmó que la decisión se debe al fin del contrato de arrendamiento, aunque…

8 horas ago

Monturas en Digimon Story: Time Stranger, la nueva forma de recorrer el Mundo Digital

El nuevo título de la saga permitirá viajar sobre más de 450 Digimon, desde Beelzemon…

1 día ago

Sale a la luz video inédito de Miguel Uribe Turbay cuando tenía 4 años

Las imágenes muestran al entonces niño enviando un mensaje a su madre, Diana Turbay, quien…

1 día ago