Este sábado 20 de mayo, Cali amaneció con lluvia, sobre las 5 de la mañana arrancó el fuerte aguacero en la capital vallecaucana.
No obstante, varios barrios de Cali amanecieron inundados, por ejemplo los habitantes de Santa Mónica Popular, barrio ubicado a la altura de la autopista suroriental, denuncian que llevan muchos años con la problemática de que cada vez que llueve, se inundan las calles.
De esta manera, debido a las afectaciones, la comunidad del barrio Santa Mónica Popular llamó a las empresas municipales para que el personal atendiera la situación.
Como se logra observar en la imagen, de todas las maneras posibles, con recogedores y otros elementos, la ciudadanía se encargó de destapar las alcantarillas. Otros habitantes hasta con baldes empezaron a sacar el agua que se les entró a los primeros pisos de sus viviendas.
Le puede interesar: ¡Qué paseeee la lluvia! Después del inclemente sol, aguacero se llevó todo
A la comunidad del barrio Santa Mónica Popular, se le suman otros barrios como Villa San Marcos, Libertadores, Seminario, Los Chorros, Las Asturias, la vía entre la Cra octava, entre otros barrios que hoy amanecieron inundados.
Por su parte el cuerpo de bomberos atendió las emergencias desde las 6 de la mañana, estos son algunos de los barrios que fueron intervenidos:
La fuerte temporada de lluvias causa el desbordamiento de varios ríos y quebradas en distintas zonas hacia el norte del Valle del Cauca.
De esta manera, durante esta temporada, se presentan incontrolables inundaciones en las vías del departamento. Tuluá, Buga, Andalucía y San Pedro son algunos de los municipios donde comúnmente se reportan mayores afectaciones.
Puede leer: Por temporada de lluvias, arrancó la atención de emergencias en Cali
Por ejemplo, en pasado mes de abril, a través de varios vídeos en redes sociales; ciudadanos registraron cómo el desbordamiento de los ríos impedía por completo el paso en varias carreteras. En San Pedro, un hombre grabó cómo la creciente de la quebrada Artieta impide el paso por uno de los puentes viales.
La creciente afectó la circulación por la doble calzada Buga – Tuluá, a la altura del kilómetro 82. De acuerdo con Invías, no hay ruta alterna y por el momento sólo se permite el paso a un carril.
La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…
Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…
La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…
Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…
Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…
La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…