Así Pasó

Cali, Bogotá y Medellín, entre las 90 mejores ciudades para ciclistas

Entre las 90 mejores ciudades para montar bicicleta hay tres colombianas: Bogotá en el puesto 81, Cali en el 82 y Medellín en el 89. El top 10 se lo llevan, en su mayoría, ciudades europeas, aunque hay una de China: Hangzhou.

Entre los criterios que tiene en cuenta Luko para calificar a las ciudades están: el clima de la ciudad, uso de la bicicleta, muertes, accidentes, robo de bicicleta, seguridad, número de tiendas de bicicletas, kilómetros de ciclovías, y si la ciudad tiene establecidos días sin carro o no.

La mejor ciudad para montar cicla es Ultrecht en Países Bajos. Se lleva el ranking de 2022 con 77,84 puntos sobre 100. Le sigue Munster en Alemania con 65,93, en tercera posición quedó Antwerp en Belgium con 60,51. En cuarto lugar se lo llevó Copenhagen en Denmark 60,46 y, para completar el top 5, está Amsterdam también en Países Bajos con 60,24.

Todas estas ciudades tienen en común el bajo índice de robos y accidentes, el uso de la bicicleta y el clima están sobre 60 puntos. Solo dos de las cinco ciudades tienen reglamentado el día sin carro, Antwerp y Copenhagen. Sin embargo, y teniendo en cuenta la alta puntuación en el uso de bicicleta y la cantidad de ciclovías, resulta normal que no necesiten determinar un días sin carro.

Puede leer: Incentivos especiales para las empresas que promuevan el uso de bicicleta entre sus empleados

Bogotá y Cali, por su parte, destacan por la cantidad de infraestructura dispuesta para este deporte, por el uso y los días sin carro. A Bogotá también le resaltan las bicicletas compartidas, un sistema inaugurado este año.

Un modelo implementado en otras grandes ciudades como Sao Paulo, Rio de Janeiro, Santiago de Chile y Buenos Aires. El Sistema, de origen brasileño, fue fruto de una alianza público privada entre la Administración Distrital y Tembici, empresa dedicada a la micromovilidad en América Latina, y con el apoyo también del Banco Itaú, Vanti y Mastercard.

Este primer Sistema tuvo una inversión de US$10 millones y apunta a fortalecer el transporte sostenible contemplado en la Estrategia Nacional de Movilidad Activa, propuesta por el Gobierno Nacional, en la cual se promueve el uso de medios de transporte donde el desplazamiento depende de la energía de las personas.

Fueron instaladas 300 estaciones y 3.000 bicicletas por cinco localidades de Bogotá y esto hizo que Bogotá apareciera en el mapa de las mejores ciudades para los ciclistas. Sin embargo, a la capital le quita puntos el clima, la falta de seguridad y el alto número de accidentes.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

1 día ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

1 día ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

1 día ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

1 día ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago