¡Cali es Cali! Construyeron en una terraza y frenaron el regreso del MIO Cable


La construcción irregular en una terraza frenó el regreso del MÍO Cable. Esto se sabe.

El servicio de MÍO Cable, que conecta a la población de la ladera de Cali con el resto de la ciudad, está suspendido desde hace más de dos meses.

La comunidad del sector ha expresado su descontento, pues, se les informó inicialmente que la suspensión duraría alrededor de 30 días, lo cual no se cumplió.

Al respecto, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, manifestó que espera entregarle este servicio nuevamente a la comunidad antes de que finalice el mes de marzo.

Puede leer: Impresionantes imágenes: así se verá Cali en el futuro según la inteligencia artificial

Luego de que se conociera que la razón de la demora tenía que ver con que Metrocali, que operará a partir de este año por sí mismo el MÍO Cable, aún no contaba con los permisos necesarios para hacerlo, salió a la luz otra versión.

Este viernes, 24 de marzo de 2023, César Augusto Lemos, el subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia, informó que el servicio del MÍO Cable no se pudo reactivar, pues, se adelantó una construcción irregular en la terraza de una de las casas aledañas a una de las estaciones.

"La construcción irregular está ubicada justo debajo de las líneas funiculares lo que impedía que los carros transitaran", aseguró Lemos.

Le puede interesar: Así ve la Inteligencia Artificial a Gustavo Petro y a Álvaro Uribe

Agregó también: "Con el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control se verificó y se generaron los informes pertinentes. Se procedió a agotar la fase inicial de diálogo para persuadir al propietario del inmueble para que voluntariamente hiciera el desmonte de la construcción, pero se mostró reticente".

Fue por esta razón que la Alcaldía se desplazó hasta ese sector Cali, donde se comprobó que la construcción es irregular, pues, carece de licencias y de permisos. Se hizo además en un sitio que no está autorizado, en el momento en que el MÍO Cable estaba por fuera de servicio, según se dijo desde la Administración Municipal.

"La construcción irregular se hizo cuando el MÍO Cable estaba suspendido, aprovechando que por dos meses y medio había sido sometido al mantenimiento de rigor y así fue como se pudo terminar", concluyó el subsecretario César Augusto Lemos.

Ahora solo quedará esperar a que se dé por terminado el debido proceso, por medio del cual se tomará una decisión.

Así fue cómo desde la Alcaldía de Cali se confirmó que el servicio del MÍO Cable no pudo reactivarse, pues, se encontró con este inconveniente.

Va pa’ tres meses

Los habitantes de la comuna 20 de Cali manifestaron que están cansados por las dificultades que les ha generado el mantenimiento del MÍO Cable. El cual está sin funcionar desde el 11 de enero de 2023.

“Yo anteriormente salía de mi casa para el trabajo desde las 7:10 a. m. e iba llegando a las 8:00 a. m., pero desde que el MÍO Cable está en mantenimiento me toca usar las gualas que implementaron como plan secundario, y el servicio es pésimo, en ocasiones me sale mejor irme a pie”, dijo Luz Marina Lame, habitante del barrio Brisas de Mayo.

De acuerdo con la ciudadana, se supone que las gualas contratadas por Metrocali deberían estar en las estaciones a las 5:00 a. m. y durante todo el día para transportar a los pasajeros, pero en ocasiones esto no se cumple porque “dicen que por acá por Brisas de Mayo no hay mucha gente, entonces no les sale rentable”.

El concejal Juan Martín Bravo opinó que aunque el MÍO Cable sirve a las personas de la ladera, este es un sistema fallido, ya que “en teoría debería mover más de 20.000 personas al día, pero actualmente transporta alrededor de 3500”.

Lea además: ¿El fin de las largas esperas? estas son las nuevas medidas que facilitan el trámite de la visa

LEE TAMBIÉN:

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!