"Cali ha vivido el episodio más difícil en los últimos 100 años", dijo Ospina

Jorge Iván Ospina calificó los últimos dos meses de estallido social en la ciudad como "lo más difícil" que ha vivido Cali.

Con una cruda radiografía, el alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, hizo referencia a las causas y condiciones sociales que explosionaron en los últimos dos meses y que llevaron a la ciudad a vivir el momento más aciago de su historia republicana.

Puedes ver: El precio del 'corrientazo' en Cali está por las nubes

"Lo que se vive es un acumulado de la exclusión, la inequidad, las dificultades económicas, nuestros jóvenes, el desempleo y la farmacodependencia", expresó el mandatario.

Cali ha vivido el episodio más difícil en los últimos 100 años", dijo Ospina

Según el funcionario, esto ha hecho que "tengamos un momento muy tenso y muy difícil que por fortuna empieza a esclarecerse un poco".

A un paso de una guerra civil

En entrevista con el periodista Miguel Angel Arango, Ospina analizó la gestión que realizó desde el 28 de abril, donde impidió que literalmente Cali se fuera a una guerra civil.

Los jóvenes indignados actuaron frente a la arrogancia de una reforma tributaria.

Por eso, ante ellos hay que tener respuesta", afirmó el alcalde.

"Desafortunadamente, también hay una actividad criminal que se ancló en el proceso de los indignados", agregó.

Aclaró que, esta actividad criminal es necesario conocerla "para hacer una interpretación acertada de lo qué paso".

También te puede interesar: El dinero sí importa en las relaciones

Ospina dijo que la ciudad estuvo al borde de una guerra civil, que en sus primeros 10 días tuvo gran capacidad de daño y que ahora será reconstruida como le corresponde.

Reparación y estabilización

Igualmente, comentó que Cali tendrá al alcalde demostrando que es un hombre de Estado y no de política coyuntural que podrá ser juzgado en la historia.

Este episodio demostró que la gente se prepara más rápido para los procesos de guerra y confrontación que para los de consenso y reconciliación", concluyó.

Una vez reconocidas las causas, el alcalde hizo referencia a la reparación, estabilización y reconstrucción.

Además, detalló que también habrá evolución institucional que reducirá las inequidades y exclusiones en lo que resta de este mandato.

No dejes de leer: El precio del 'corrientazo' en Cali está por las nubes

achica

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

20 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

21 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

21 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago