Así Pasó

Cali se une al Día Mundial de la Disco Sopa del Slow Food

El Mercado de la Tierra Orgánico de Cali ‘Asoproorgánicos´ se une con una jornada festiva y musical a la celebración del Día Mundial de la Disco Sopa 2023, este año con el tema: “Salva nuestra comida, salva nuestro planeta”.

Para este encuentro, que se llevará a cabo el sábado 29 de abril, a partir de las 9 a.m., se tiene programado el conversatorio “Reduzcamos deliciosamente el desperdicio de alimentos en nuestras casas, fincas y restaurantes”; una muestra de alimentos inspirados en residuos y cáscaras y el intercambio de semillas entre el ´Movimiento de Custodios de Semillas Nativas´.

Puede leer: Esto le ayudará a reducir el desperdicio de alimentos en los hogares

Un poco de historia de la Disco Sopa

Este evento global comenzó hace 8 años en Berlín (Alemania) como una 'sopa de protesta' contra el desperdicio de alimentos con la que se alimentó a 8000 personas.

En el 2016, la Red de Jóvenes de Slow Food Brasil organizó el Día Nacional de Disco Soup y a partir de ese momento, el movimiento Slow Food, a través de la red Slow Food Youth Network, convocó a esta campaña internacional a productores de alimentos, activistas, estudiantes y otros profesionales de la alimentación para organizar el primer Día Mundial de la Sopa Disco y promover el debate sobre el tema del desperdicio de alimentos como una herramienta para contribuir a mitigar la crisis climática al cocinar platos con restos de comida y disfrutar del proceso de aprendizaje. 

Lea también: ¿Surgirá efecto el cambio de etiqueta negra para advertir los excesos en los alimentos?

En esta séptima versión, la Disco Sopa se celebra en los 160 países donde está presente el movimiento Slow Food con mercados, talleres, fiestas, festivales y actividades públicas y privadas.

Cifras sobre el desperdicio de alimentos:

Cada año, el mundo produce 2,24 mil millones de libras de desechos. El 15% de los alimentos del mundo se pierden una vez cosechados y nunca llegan a las tiendas. 

Otro 17% de los alimentos se desperdicia a nivel minorista y de consumo (datosde la FAO). Reducir el desperdicio de alimentos significa redistribuir nuestros recursos para poder alimentar a toda la población mundial: ¡ya producimos alimentos suficientes para 10. 000 millones de personas!

¡La pérdida y el desperdicio de alimentos representan entre el 8 y el 10 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero! Abordar el desperdicio de alimentos también significa reducir las emisiones de carbono y sus dramáticas consecuencias en el aumento de la temperatura de nuestro planeta.

Día Mundial de la Disco Sopa en Cali

Participarán el grupo de voluntarios del Slow Food Cali ylos 30 campesinos, pequeños productores, artesanos de la alimentación, visitantes y amigos del Mercado de la Tierra Orgánico de Cali ‘Asoproorgánicos´, comunidad perteneciente a la Red Internacional de los Mercados de la Tierra del Slow Food, comprometida desde hace 21 años, con los tres principios de la filosofía del movimiento, de alimentos buenos, limpios y justos. Este espacio se realiza cada sábado en el Parque de Palmetto Plaza (Carrera 50 con Calle 9B).

Conversatorio “Reduzcamos deliciosamente el desperdicio de alimentos en nuestras casas, fincas y restaurantes”:

A las 10 de la mañana, la cocinera Martha Cecilia Jaramillo – propietaria del restaurante Ringlete-, el capricultor y abogado ambientalista, José María Borrero y la periodista Isabella Prieto conversarán sobre cómo ahorrar residuos de comida y de cómo se pueden aprovechar ingredientes inusuales que normalmente son desechados, en nuestras cocinas, en un huerto y en una granja.

Estos tres expertos compartirán recetas fáciles y deliciosas que nos inspirarán a cambiar hábitos de consumo; a cocinar con cáscaras, ripio, residuos de vegetales, legumbres, frutas y comida trasnochada; y a consumir más alimentos a base de plantas. (El conversatorio se transmitirá en vivo por las redes sociales de Palmetto Plaza, Slow Food y Restaurante Ringlete).

También tendremos la activación sensorial de la mano de las integrantes de la Bici Verde y el intercambio de semillas entre el ´Movimiento de Custodios de Semillas Nativas´ que reúne a los campesinos y la Red de Mercados Verdes del Valle.

Este evento es apoyado por el Mercado de la Tierra Orgánico de Cali ‘Asoproorgánicos´,  Palmetto Plaza, Restaurante Ringlete, blog La Bernardi y Fundación Saboriarte.

Mayor información representantes de la Comunidad Slow Food en Cali:

  • Martha Cecilia Jaramillo, restaurante Ringlete:  315 5727911
  • Beatriz Cristina Navia del Mercado de la Tierra Orgánico de Cali ‘Asoproorgánicos´: 310 4584293
  • Isabella Prieto Bernardi: 3155611754

No deje de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

41 mins ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

1 hora ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago