El Gobierno anunció la primera concesión que será la encargada del corredor Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali y Palmira, el cual comprende la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 310 km de vía.
Esta es la primera concesión de la quinta generación de concesiones de transporte -5G.
La encargada de desarrollar el proyecto será la firma Estructural Plural PRC-MC, quien acreditó capacidad financiera y experiencia en inversión a través del Fondo de Capital Privado Patria Infraestructure Fund IV, de origen brasileño.
Según Ángela María Orozco, ministra de Transporte, esta primera concesión representa un espaldarazo para la economía y la infraestructura del país.
Para Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI, esto fortalecerá la movilización de mercancías:
“Estamos dando un paso primordial para fortalecer el multimodalismo en el país, pues con Accesos Cali-Palmira se facilitará la movilización de mercancías y productos con otros modos de transporte" indicó.
La inversión en capex será de 1,22 billones de pesos (cifra estimada a diciembre de 2020).
El corredor contempla la construcción de 15,6 km de nueva calzada sencilla, entre Cali y Jamundí, siendo esta la prolongación de la Av. Ciudad de Cali, por dónde se moverá el tráfico pesado.
El proyecto además tendrá la construcción de 12,6 km de nuevas segundas calzadas, 291,4 km de puesta a punto de corredores existentes.
También contempla la construcción de dos intercambiadores a desnivel (Sameco y Versalles) y un puente vehicular sobre el río Cauca entre Jamundí y Villarrica.
De igual forma, contempla la construcción 22 puentes peatonales, construcción de ciclo-rutas y adecuación de iluminación de varios corredores, entre otros.
Este corredor vial generará aproximadamente 40.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
La operación y mantenimiento de este proyecto tiene un plazo de hasta 29 años.
Con esta iniciativa se estima saldrán beneficiados cerca de 3.300.000 habitantes de:
Cali, Buga, Candelaria, El Cerrito, Florida, Guacarí, Ginebra, Jamundí, Palmira, Vijes, Yotoco, Yumbo, Caloto, Miranda, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villarica.
Te puede interesar: No es cierto que estén llegando vehículos artillados hacia Yumbo
El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…
Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…
El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…
Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…
Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…
La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…