Calidad del aire en Cali mejoró durante la cuarentena

sello Qhubosello Qhubo

El aire en Cali reporta una disminución en los contaminantes. Niveles de ruido también mejoraron 

Según el Departamento Administrativo de la Gestión del Medio Ambiente, Dagma, hubo una disminución en los contaminantes del aire caleño entre 35 % y 41 %.

También se reportó la mejora en los niveles de ruido que van del  75 % y 94 %, indicadores tomados durante el mes de  confinamiento preventivo.

Le interesa: Un total de 292 sanciones en la primera jornada 'Pico y Vida' en Cali

Según Carlos Eduardo Calderón, director del Dagma,  dijo que el monitoreo permanente de los indicadores ambientales hacen parte de las medidas implementadas por municipio.

“La contaminación del aire representa un riesgo medioambiental para la salud de todos, cuanto más bajo sean los niveles de contaminación, mejor será la salud cardiovascular y respiratoria de la población”, puntualizó el funcionario.   

La Alcaldía de Cali cuenta con 13 estaciones de monitoreo, operadas por el Dagma.

Igualmente, el Sistema de Vigilancia de Calidad de Aire de Santiago de Cali (SVCASC), cuenta con nueve estaciones monitoras.

Mientras que, la variable de ruido ambiental es vigilada y analizada a través de tres estaciones fijas y una unidad móvil.

Resultados

En cuanto a la calidad de aire, disminuyó las concentraciones de partículas PM10, en 41 %, aproximadamente.  

El Índice de Calidad del Aire (ICA) miden la materia particulada o PM de tamaño 10 y 2,5 micrómetros respectivamente.

Son partículas en el aire que son de tamaño respirable, esto es menos que el grosor de un cabello humano.

Quiere decir, que mientras más pequeñas sean las partículas, más profundamente pueden desplazarse dentro de los pulmones cuando se respira.

En cuanto a los indicadores de ruido en la ciudad se observa que en la estación Parque del Perro, el nivel día mejoró en 6 dBA, pasando de 67.0 dBA a 61.0 dBA, mejorando en 75 %, con respecto al periodo previo a la cuarentena.

dBA es una unidad de medida en la que filtra las bajas y altas frecuencias dejando únicamente las más dañinas para nuestro oído.

Para el barrio Juanambú, la mejora fue de 5 dBA pasando de 64.0 dBA a 59.0 dBA, mejorando aproximadamente en un poco menos del 75 %.

Se concluye entonces como durante la cuarentena, los niveles de ruido diurnos cumplen con el límite normativo.

Puede leer: Prolongan aislamiento preventivo en Colombia hasta el 11 de mayo

 

A.R.

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

6 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

7 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

8 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

8 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago