Así Pasó

Capturan a una empleada doméstica que se dedicaba a hurtar casas en Cali

La empleada doméstica había huido a Quibdó, donde era protegida por un grupo al margen de la ley.

Las autoridades lograron la captura de Luz Mary, una mujer que se hacía pasar por empleada doméstica para hurtar en residencias de varias ciudades del país, entre ellas Cali, donde sus víctimas principales eran personas de la tercera edad.

De acuerdo con lo revelado por las autoridades, la mujer se dedicaba a hurtar residencias y desocuparlas en su totalidad. Luz Mary fue capturada en Quibdó, Chocó, junto a su pareja sentimental, un hombre sorprendido con un arma de fuego en su poder y quien es acusado de comercializar los diferentes artículos hurtados.

Le puede interesar: Encuentran el cuerpo de un guarda de seguridad desaparecido en zona rural de Tuluá

¿Cómo era el ‘modus operandi’ de la empleada?

Las autoridades detallaron que la mujer se hacía pasar por una persona de escasos recursos para ganarse la confianza de otras empleadas domésticas. De esta manera, les pedía que la recomendaran en residencias que estuvieran requiriendo alguien para ese oficio.

La mujer, de igual manera, visitaba sitios públicos como supermercados, restaurantes, entre otros, para seleccionar a sus víctimas y ofrecerles este servicio. Esta persona, según las investigaciones, estaría implicada en por lo menos trece casos de hurto a residencias que fueron cometidos ciudades principales como Medellín, Bogotá y Cali.

Sus víctimas en Cali

En el caso de la capital del Valle, se reveló que las víctimas predilectas de la mujer eran aquellas que vivían en barrios de estratos altos de la ciudad. Varias de ellas en las Comunas 2, 17, 19 y 22, donde residían personas de la tercera edad. La mujer ingresaba a las viviendas con facilidad y sin generar sospechas; además, se identificaba con nombres falsos.

Puede leer: Denuncian que dos mujeres fueron abusadas sexualmente mientras hacían deporte en Santa Rita

La investigación estableció que la mujer, para lograr su cometido de hurtar las pertenencias de los propietarios de las viviendas, suministraba a sus empleadores un medicamento que, aunque requiere formula médica, ella lo conseguía a través de compras ilegales en el mercado negro.

Hurto a casas en Cali.

Al respecto, el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, mencionó que la mujer les daba a sus víctimas sustancias que las hacían dormir y que, luego de realizar los hurtos, se iban de la ciudad. Además, destacó que esta persona fue ubicada e identificada gracias a la recolección de elementos materiales probatorios como entrevistas, análisis de videos que habían sido publicados en redes sociales, así como cotejos morfológicos y reconocimiento de las víctimas en álbumes fotográficos, los cuales permitieron demostrar su participación en los hechos.

“Luego de que lograba reducir las capacidades psicofísicas de las personas, hurtaba dinero en efectivo, joyas de oro, diamantes, esmeraldas, armas de fuego, relojes y celulares de alta gama, oscilando aproximadamente en $1.500 millones. Se le venía siguiendo los pasos desde el año 2015″, detalló la Policía de Cali.

Las autoridades, de igual manera, manifestaron que lograron ubicar a la mujer y a su pareja sentimental gracias a la información de la ciudadanía que respondió al ofrecimiento de una recompensa de la Policía Nacional. Al respecto, precisaron que Luz Mary, al verse perseguida, decidió viajar a su lugar de residencia en Quibdó para esconderse de la justicia.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

12 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

13 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

14 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

18 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago