Carlos Lozada reveló que él ejecutó la orden para asesinar a Álvaro Gómez

El Senador del partido Farc Julián Gallo, o Carlos Antonio Lozada como se conocía en la guerra, reconoció que ordenó el operativo que acabó con la vida de Álvaro Gómez Hurtado.

Julián Gallo, conocido como Carlos Antonio Lozada en la guerra, aceptó que bajo su orden se ejecutó el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado. El ahora senador dijo que el operativo lo operó la Red Urbana de Antonio Nariño.

En entrevista con El Espectador, Gallo aclaró que la orden la dio el secretariado de las extintas Farc, recibiéndola de Jorge Briceño, "que era al comandante a quien le recibía órdenes", afirmó.

No te pierdas: Las Farc ratificaron que mataron a Álvaro Gómez y pidieron perdón

Esa orden se transmitió a través mío y la ejecutó un comando de cuatro personas de la Red Urbana Antonio Nariño", declaró Carlos Lozada.

Asimismo, detalló que el operativo lo cometieron "exclusivamente" cuatro guerrilleros urbanos de la Ruan, que ya murieron. Dijo que se trataba de de una estructura guerrillera profesional que "era poco conocida".

Por esto, argumentó que los guerrilleros que capturaron en Ciudad Bolívar cinco días después del crimen no dieron pistas de su culpabilidad. "Ellos no tuvieron nada qué ver", afirmó.

También aclaró que las unidades del Ejército que involucraron no estaban incluidos en el plan, sino que resultó ser una confusión.

"Alrededor del sitio había un carro o una operación secreta de inteligencia. Ese primer indicio, que es una coincidencia, llevó a que, en medio del ambiente político tan caldeado, se tejieran interpretaciones por parte de los organismos de inteligencia", explicó.

Te puede interesar: 'Joaquín Gómez' reconoció reclutamiento de menores en las FARC

Foto: Colprensa

Además, reveló que los guerrilleros que cometieron el crimen de Gómez fueron asesinados por la Policía. "Creo que ahí lograron establecer los hechos, pero como los mataron, al Estado le tocó callarse", sentenció.

Agregó que tiene la teoría de que en la masacre de Mondoñedo, ocurrida en 1996 y en la que asesinaron a cuatro estudiantes integrantes de la Unión Patriótica, las autoridades "desviaron la atención".

Además, Gallo dijo que la decisión de asesinar al dirigente conservador se tomó desde la fundación de las Farc. No obstante, solo hasta 1995 "se dieron las condiciones" para ejecutarla.

Por último, el excombatiente pidió perdón a la familia del conservador y pidió reunirse con ellos. Aceptó que no será un momento fácil, pero que "tenemos toda la disposición de hacerlo.

Sigue viendo: VIDEO: ¡Reapertura del sexo! Entretenimiento adulto, al día con los protocolos

A.R.

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

8 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

8 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

11 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

13 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago