Cayeron tres bandas dedicadas a robar carros en Cali

Se trataría de 'Los kit', 'Los picantico'  y 'Los tata', dedicados al hurto y receptación de automotores en Cali y el área metropolitana. La Policía, la Fiscalía y el CTI,  realizaron operativos en los barrios Belalcazar, San Bosco, Alto Jordán y el Guabal de Cali, y en los municipios de Yumbo y Jamundí; y allí lograron capturar a nueve personas,  incautar 180 autopartes y recuperar siete vehículos reportados como hurtados.

 
[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_diesdsmp" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]

 

Te puede interesar: Piden vetar al reguetonero Lu G-21 plus por su show en Cali. El artista se pronunció

Así operaban 'Los kit'

Era alias ‘gomelo’ quien planificaba y ordenaba la ejecución de hurtos a vehículos y motocicletas de alta gama. Para doblegar a sus víctimas utilizaban violencia además de armas de fuego. Estarían involucrados en una tentativa de homicidio, lesiones personales y en al menos 13 hurtos en Cali.

 

 

'Los picantico'

Esta banda se dedicada al hurto de vehículos en la modalidad de halado y la receptación para luego ser desguazados y comercializados como autopartes en el mercado criminal.

 

No dejes de leer:  Así quedará el pico y placa para taxis en Cali a partir del 1 de agosto

 

Así fue la operación contra 'Los tatas'

Inició con el seguimiento a una señal GPS de una camioneta hurtada en Cali y terminó en el municipio de Yumbo, donde fue ubicado este y otro vehículo que habían sido hurtados el mismo día.

En el lugar fueron capturadas dos personas con antecedentes por hurto. Se investiga si estarían relacionados con el hurto de automotores ya que tenían en su poder un control universal y una herramienta doble uso, utilizados para inhibir la señal de los sistemas de seguridad de los vehículos e incluso violentar el encendido. Al parecer, el paso siguiente sería exigir rescate por los carros.

Los vehículos y motocicletas hurtadas a través de la modalidad de halado o atraco, en la mayoría de los casos, eran almacenados en parqueaderos o talleres para después ser desguazados y comercializados como autopartes en los departamentos de Valle y Cauca. Se presume que algunos carros eran utilizados para transportar estupefacientes.

 

También puedes leer: Así nació Tardes Caleñas, la marca que une a la familia

achica

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

17 horas ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

20 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

22 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

23 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

3 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

3 días ago