Cayó banda que procesaba y vendía medicamentos vencidos

La Fiscalía capturó a 8 sujetos señalados de extraer medicamentos de hogares geriátricos en mal estado o vencidos y después venderlos como nuevos.

De acuerdo con la Fiscalía, los 8 implicados que hacían parte de una red criminal "extraía medicamentos de uso institucional de hogares geriátricos o los obtenía en entidades de salud o de contrabando, en mal estado o vencidos. Al parecer, los alteraban, les borraban los registros de fabricación, las fechas de vencimiento y otros mecanismos de identificación para, posteriormente, ponerlos a la venta".

Puede leer: 'Paloma' cobraba $20mil a las trabajadoras sexuales por dejarlas ofrecer sus servicios.

Asimismo informaron que los productos farmacéuticos adulterados, se enviaban a cualquier ciudad del país en buses intermunicipales o como encomiendas; entre neveras de icopor y sin las medidas de conservación.

Además, los vendían a menor precio en droguerías y a través de distribuidores que los reingresaban al sistema de salud.

Los sujetos delinquían con medicamentos para enfermedades como cáncer, diabetes, artritis, hipertensión, hemofilia y afectaciones respiratorias, cardiovasculares y psiquiátricas, entre otras.

Los capturados se identificaron como:

  • Luis Eduardo Aguirre Morantes
  • Blanca Stella Torres Hurtado.
  • Martha Cecilia Palacios Mena.
  • Melba Galvis López (enfermera).
  • Manuel Pantoja Beltrán.
  • Luis Antulio Maldonado Cáceres.
  • Gabriel de Jesús Granada Taborda.
  • Joselín Ararat Ospina (captura en flagrancia).

Captura

Tras denuncias ciudadanas de personas que recibieron tratamientos para la leucemia alterados y que no generaron efectos adversos, el ente acusador inició la investigación.

Funcionarios del CTI de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, con apoyo del Ejército Nacional y peritos de laboratorios farmacéuticos, capturaron a ocho presuntos integrantes de esta estructura, uno de ellos en situación de flagrancia. Las diligencias se cumplieron en Palmira y Buga (Valle del Cauca), Pereira (Risaralda), Medellín (Antioquia) y Bucaramanga (Santander).

En los operativos se incautó más de una tonelada de medicamentos adulterados, cuyo valor podría alcanzar los 25.000 millones de pesos.

También se encontraron $300’000.000, 13.000 dólares, discos de almacenamiento, teléfonos celulares, documentos contables y otros elementos.

Entre los detenidos está una enfermera de un hogar geriátrico en Palmira (Valle del Cauca).

Los sujetos deberán responder por corrupción de alimentos, productos medicamentos o material profiláctico; también enajenación ilegal de medicamentos; usurpación de derechos de propiedad industrial; ilícita explotación comercial, y concierto para delinquir.

Le puede interesar: A la cárcel supuestos asesinos del patrullero Carlos Andrés Rincón.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Bulevar del Río: fomento de la convivencia entre peatones y ciclistas

Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…

6 horas ago

Equipo de Yina Calderón le retira el apoyo a la Toxi Costeña tras declaraciones de su mánager

Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…

7 horas ago

Cali bajo el agua: ¿Por qué la ciudad colapsa con las lluvias?

Las fuertes lluvias que azotaron Cali durante siete horas seguidas provocaron desbordamientos, inundaciones, caídas de…

9 horas ago

Alcalde Alejandro Eder garantiza atención a afectados por lluvias en Cali

El mandatario aseguró que la limpieza preventiva de canales evitó una emergencia mayor y destacó…

11 horas ago

Ola de protestas sacude concesionarios Tesla: Exigen la renuncia de Elon Musk

Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…

1 día ago

Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos

Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…

1 día ago