Saliendo de una academia de aviación, la Policía cogió a un extraditable que lo requería una corte del distrito sur de Florida. El hoy capturado estudiaba para ser piloto comercial.
A través de la dirección de Antinarcóticos, la Policía Nacional, coordinada con la Fiscalía General de la Nación, logró capturar a un extraditable, de 47 años, en la ciudad de Cali. A esta persona la requería una corte del distrito sur de Florida.
Al hombre lo cogieron en el momento en que salía de una academia de aviación en la que adelantaba un cuerpo de piloto comercial.
La información entregada por las autoridades detalló que esta persona integraría la organización multicrimen 'Dante', en la cual se encargaba de coordinar las fuentes de abastecimiento para la adquisición de cocaína en la costa pacífica colombiana.
No puedes dejar de leer: Revolcón en La Picota: encuentran drogas, celulares y alcohol en pabellón de extraditables
Además, se le señaló de ser el presunto responsable de generar los enlaces en Guatemala, como punto de tránsito, para recibir las lanchas rápidas que llegaban desde Colombia.
Al parecer, en ese lugar recogía los cargamentos de cocaína, los que posteriormente transportaban por vía terrestre hacia Estados Unidos.
En ese sentido, las autoridades presumen que el extraditable estaría estudiando para ser piloto comercial con la intención de transportar el estupefaciente en aviones ultralivianos por pistas clandestinas que saldrían desde Colombia hasta Guatemala. Sería de esta manera que el hombre pretendía agilizar el envío de la cocaína.
#QhuboCali El coronel Edgar Cárdenas, director de Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó cómo fue la captura de Aristo Caicedo Segura, integrante de la organización multicrimen 'Dante'.
— Q'hubo Cali (@QhuboCali) April 28, 2023
.
.
.
#qhubo #qhubocali #periodico #portalweb #noticias #actualidad #cali #colombia pic.twitter.com/LYcfhW1JXn
Al hoy capturado, también, se le vincula al envío de más de 60 toneladas de cocaína a Guatemala y a Estados Unidos desde el año 2014, por lo cual, es requerido por una corte del distrito sur de Florida por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.
En lo corrido del 2023 se ha logrado capturar a 34 personas con fines de extradición por delitos relacionados con el narcotráfico. Este resultado se le atribuye a la Policía Nacional y a la dirección de Antinarcóticos.
Vea también: Capturaron a 8 extraditables pedidos por Estados Unidos
De esta manera, la Policía Metropolitana extendió la invitación a la ciudadanía a seguir denunciando los casos relacionados con el tráfico de estupefacientes, cultivos ilícitos, lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas que se dediquen a estas actividades. Por esta razón, está habilitada la línea nacional antidrogas 167.
Cogieron a ocho extraditables
La Fiscalía informó en el mes de mayo de 2022, la captura de ocho personas entre colombianos y extranjeros requeridos en extradición por Estados Unidos por delitos de tráfico de drogas, fraude y concierto para delinquir.
Cinco de los arrestados eran ciudadanos colombianos que conformaban una banda dedicada al tráfico de cocaína entre 2020 y 2022.
Las investigaciones llevaron al ente acusador a concluir que los envíos de sustancias ilícitas se hacían a través de empresas de logística y aerolíneas cuyos aviones partían del aeropuerto El Dorado de Bogotá, haciendo escalas en México y otros países de Centro América. Finalmente llegaban a Estados Unidos.
Por estos hechos, la Fiscalía llamó a juicio por delitos de concierto para delinquir y tráfico ilícito de drogas a David Ricardo Rodríguez López, Jesús Alberto Beleño Zapata, Wilder Gómez Castro, Jhonny Antonio Bernal Jiménez e Iván René González Machado, quienes, fueron capturados en Bogotá.
Las otras tres personas tuvieron que comparecer ante la justicia estadounidense. Fueron capturadas en Medellín y correspondían a un colombo-estadunidense, un canadiense y un neerlandés, investigados por hechos aislados.
A los extranjeros los investigaron por delitos de fraude de valores y electrónicos por alentar a otras personas a comprar acciones con información falsa. Estos hombres, al parecer, se hacían pasar por inversionistas de bolsa de empresas ficticias.
LEE TAMBIÉN:
Los meses de abril y julio de 2021 marcaron a la ‘Sultana del Valle’, pues, durante ese tiempo ocurrió el estallido social. https://t.co/RjxtPR6suu
— Q'hubo Cali (@QhuboCali) April 28, 2023