Cerca de 500 familias abandonaron Buenaventura tras llegada del Clan del Golfo

Un 90% de los habitantes del Bajo Calima se desplazó a la ciudad de Cali, tras llegada del Clan del Golfo a Buenaventura.

Una situación de extrema preocupación se está viviendo en materia de orden público en Buenaventura, Valle del Cauca.

Aproximadamente 500 familias del Bajo Calima se desplazaron hacia Cali por cuenta del conflicto y la presencia de grupos armados en el territorio como el Clan del Golfo.

De hecho la comunidad que pudo salir fue porque entró el Ejército, porque a la comunidad la tenían confinada, o sea, no se mueven de aquí. Debió haber algún movimiento de tropa y en ese momento aprovechó la comunidad para arrancar del lugar. Ninguna entidad del Estado, Personería, Defensoría puede entrar a la zona, porque la orden es asesinar a defensores de derechos humanos, no se puede entrar al territorio.

le dijo José Luis Rojas, consejero departamental de paz a Blu Radio.

En Cali les están brindando atención, alimentación y servicios de salud por parte de las autoridades, que dan cuenta de la llegada de familias desde el pasado jueves.

"Hicimos la atención humanitaria inmediata donde se les dio kit de aseo, de alimentación, albergue temporal y la Personería les tiene que tomar la declaración y allí ya tendremos un censo específico de las personas que estamos recibiendo para que, en el transcurso de los 90 días siguientes, la Unidad de Víctimas defina si son personas consideradas o no desplazadas del conflicto armado en Colombia", agregó María Fernanda Penilla, secretaria de bienestar social.

Durante este martes, la Personería de Cali adelantará el proceso de orientación y recepción de declaraciones de las víctimas y advierte el personero Harold Cortés, que existen altas probabilidades de que sigan llegando miles de personas al territorio.

La cantidad de familias que salieron de dicha zona de Buenaventura corresponde a un 90% de las que la habitan.

Aquellas personas que se quedaron, explica el consejero de paz, son quienes decidieron cuidar sus viviendas y hasta animales. 

Sin embargo, asegura que al bajo calima no pueden ni siquiera llegar las autoridades.

A.R.

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

1 día ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

1 día ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

1 día ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago