El rescate prometido no llegó para Justo & Bueno, y su historia en el proceso de reorganización termina mal.
La cadena de descuentos y bajo costo estaba a la espera de una inyección de capital de parte de la firma china JF Capital, que se anunció en su momento como la posibilidad para cancelar sus acreencias y superar la crisis. Anoche la cadena informó: "lamentamos que los nuevos dueños no hayan logrado cumplir con los plazos acordados".
En vista de que no hubo informe ni pagos a la fecha, Justo & Bueno anunció: "Vemos inviable nuestra operación. Cerraremos de manera preventiva nuestras tiendas y centros de distribución". Medida que toma, según la cadena de retail de bajo costo, para priorizar la seguridad de todos los miembros de su equipo.
Se había definido el 10 de mayo como la fecha destinada para recibir los recursos, estipulados por un monto de US$628 millones, alrededor de los $2,4 billones. La idea era financiar las deudas y el pago a proveedores, e impulsar una expansión hacia países como México, Ecuador y Argentina.
El 29 de marzo se firmó el acuerdo de venta de HD Colombia S.A., matriz de Mercadería S.A.S. y la marca Justo & Bueno, con la compañía china JF Capital International Ltd. En una comunicación enviada a colaboradores y arrendadores, los nuevos dueños asumieron el compromiso de pagar las “acreencias causadas desde la admisión a la reorganización hasta
el 30 de abril de 2022”.
Además de no recibir pagos, a la fecha Justo & Bueno tampoco recibió un informe requerido por el juez delegado de la Superintendencia de Sociedades para explicar la estructuración del negocio propuesto, el mecanismo, el monto de la operación y un plan de capitalización.
La compra de JF Capital tiene el aval de la Federación Mundial de Asociaciones de la Unesco y de la Conferencia Episcopal Ecuménica Mundial, "razón por la cual nos sentimos respaldados y confiados en el resultado", informó la cadena de hard discount.
La cadena de supermercados Justo & Bueno tiene una participación de 18,2% en el sector discounter en el país. Es tercera en la lista, detrás de Ara, con 22,3%, y Tiendas D1, líder del sector, con 52,8%.
Te puede interesar: Gobierno lanzará iniciativa para beneficiar a quienes no logren pensionarse
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…