Clara Luz da inicio a la segunda fase de la obra de pavimentación de la vía Ladrilleros-La Barra

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, se encuentra en Buenaventura, dando inicio a la segunda fase de la obra de pavimentación de la vía Ladrilleros-La Barra.

Con la firma del contrato y la puesta de la primera piedra de la obra de pavimentación de 720 metros de la vía que comunica a Ladrilleros con La Barra, en el Distrito Portuario de Buenaventura, la gobernadora Clara Luz Roldán cumple a esta hora una variada agenda en el Pacífico vallecaucano, donde de la mano de las comunidades se le hace seguimiento a temas de infraestructura, turismo, ambiente y cultura, entre otros.

"Durante dos días nos hemos dedicado a visitar las obras que estamos desarrollando en Buenaventura y no podíamos dejar pasar nuestro inicio de obra Ladrilleros - La Barra. Son 720 metros, $4.000 millones de inversión que le van a dar la oportunidad a todas estas comunidades de atraer mucho más el turismo. Esta vía está en muy malas condiciones, pero ya conectando La Barra con Ladrilleros va a quedar en óptimas condiciones, porque seguimos trabajando por el turismo de nuestro Pacífico", manifestó la mandataria.

Puede leer: Gobernadora del Valle apoya la legalización del cannabis

El proyecto Ladrilleros-La Barra complementará el kilómetro de vía existente que inició el gobierno anterior y que se culminó en el 2021 por esta Administración.

Con el tramo vial anunciado hoy por la mandataria, además de fortalecer el turismo, se mejorará la calidad de vida de las comunidades étnicas.

"Nos beneficia a los transportadores y a la comunidad en general ya que muchas veces, por ser destapada, se forma un barrizal y cuando teníamos enfermos costaba mucho trabajo poder transportarlos hacia el puesto de salud", manifestó Jhon Edinson Páez, mototaxista y habitante de Ladrilleros.

Por otra parte, al inicio de la jornada en Ladrilleros la Gobernadora exaltó a la Fuerza Naval del Pacífico, al Grupo Aeronaval del Pacífico y al comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Francisco Cubides, por su aporte estratégico al proyecto de remodelación del Aeródromo de Juanchaco, otra obra de infraestructura clave que con su segunda fase permitirá la llegada de vuelos comerciales a la región para jalonar el progreso del Litoral.

La agenda continúa esta tarde con el diálogo entre la mandataria y representantes de los consejos comunitarios y varias actividades del V Festival Oceánico 'Ballenas y Cantaoras'.

No dejes de leer:

LmGarcia

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

13 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

13 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

14 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

17 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

3 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

3 días ago