Clara Luz, entre las 50 mujeres más poderosas según Forbes

Clara Luz Roldán fue elegida por la revista Forbes como una de las mujeres más poderosas e influyentes.

Por primera vez la revista estadounidense Forbes publicó la lista de las 50 mujeres más poderosas e influyentes en diferentes ámbitos de la sociedad colombiana, y seleccionó a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, como una de las mandatarias electas con mayor votación en Colombia, quien además tiene a su cargo la tercera economía más grande del país.

En ese orden de ideas el departamento del Valle del Cauca sigue posicionándose como una de las regiones con mayor liderazgo, sostiene la directora Ejecutiva Cali Valle Bureau, Stefania Doglioni.

Que nuestra gobernadora Clara Luz Roldán haga parte de las 50 mujeres más influyentes de Colombia, según la revista Forbes, es otro de los grandes logros para nuestra región.

Esto sin duda nos posiciona porque una de esas 50 mujeres está aquí, trabajando por nuestro Valle del Cauca, una región que cada vez próspera más y que estamos seguros se va a seguir posicionando a nivel nacional y a nivel internacional”.

Para, María Teresa Arizabaleta, una de las lideresas más importante del país e integrante de la ‘Ruta Pacífica de Mujeres’, esta distinción es un merecido reconocimiento a una mujer que ha trabajado desde muy joven por las comunidades.

“Es una vallecaucana meritoria, luchadora, echada para delante, es de las mujeres más importantes que tenemos en el Valle del Cauca y por eso, es para nosotras muy emocionante, un gran honor. Yo soy una luchadora sobreviviente de la lucha del voto, y mujeres como Clara Luz merecen el respeto, el cariño y la admiración de toda esta comunidad vallecaucana”.

Las comunidades que a diario trabajan desde las juntas de acción comunal también reconocieron el trabajo de la Gobernadora.

“La doctora Clara Luz Roldán es la mujer poderosa Forbes por su gran calidad humana, por su capacidad de gestión administrativa, su trabajo social y porque ha escalado todos los peldaños desde ser la mujer presidenta de una JAC hasta convertirse en la actual Gobernadora del Valle del Cauca, lo que le da gran conocimiento y capacidad de gestión”, dijo Gloria Sánchez, coordinadora de la Red de Mujeres Comunales de Cali.

Muchas de las mujeres que citan en la revista Forbes ahora ocupan cargos en los que tradicionalmente habían estado hombres.

Para Paula Villani, politóloga de la Universidad del Valle y miembro del Consejo Departamental de Paz, este reconocimiento destaca la participación de la mujer vallecaucana en el ámbito político nacional.

“Es importante porque destaca el papel de la mujer en la toma de decisiones políticas ya que esta impacta sobre los cambios en políticas estructurales que conllevan a un goce efectivo de los derechos humanos y así mismo legitima aún más el tema de la equidad, la inclusión, la igualdad de la mujer en términos sociales, estructurales, políticos y económicos”, dijo la politóloga.

Cabe destacar que el equipo editorial de Forbes realizó la elección con asesoría de diferentes expertos, y empleando la misma metodología que es utilizada por la casa matriz de la revista en Estados Unidos, la cual se basa en cuatro aspectos importantes: El Poder Duro, los recursos que administran y gestionan (PIB, ingresos, activos bajo su administración o patrimonio neto); Impacto, según el número de colaboradores, la población, y las esferas de influencia; Poder Dinámico, en referencia a las audiencias, las comunidades y la influencia creativa, y Poder Blando, frente a lo que hacen con su influencia en los negocios, en los medios, en la tecnología, en las finanzas, en la filantropía, en la política y en el arte.

La gobernadora Clara Luz Roldán fue destacada entre colombianas que se desempeñan en sectores como el empresarial.

achica

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago