Colombia apoya la decisión de EE.UU. sobre Maduro, Márquez y Santrich

La Cancillería colombiana calificó como determinantes en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo las decisiones anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos en contra de Nicolás Maduro, 'Jesús Santrich' e 'Iván Márquez'.

Puedes ver: Cortes federales de EE.UU acusarán a Nicolás Maduro por narcoterrorismo

Este jueves, el Gobierno de Estados Unidos presentó cargos penales contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros altos cargos de su Gobierno, por su presunta implicación en el narcotráfico en el país. Además, ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares a quien de información que permita estas capturas.

Fiscal Willian Barr.

El fiscal de los Estados Unidos, Willian Barr, también anunció que la justicia de su país presentó cargos en contra de los disidentes de las Farc 'Jesús Santrich' e 'Iván Márquez', y aseguró que Maduro y la antigua guerrilla produjeron toneladas de cocaína por varios años, generando daño a los ciudadanos.

“Hay en la acusación comunicada menciones directas a 'Jesús Santrich' y a 'Iván Márquez', líderes del GAO-R, organización terrorista de las disidencias. La Cancillería destaca que de tiempo atrás nuestras autoridades han enfatizado en la necesidad de que se entregue a la justicia a estas personas protegidas por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

De igual forma, la Cancillería manifestó que es urgente que la comunidad internacional tome nota de las acusaciones formuladas por Estados Unidos, porque indican el alcance de las actuaciones de lo que califica como el régimen ilegitimo de Maduro y de las disidencias de las Farc.

“Solo la cooperación judicial internacional permitirá al mundo enfrentar al terrorismo, el narcotráfico y todas las formas del delito transnacional”, agrega la entidad.

También te puede interesar: Bolsonaro decreta cultos religiosos como servicios esenciales, ¡Incluso en cuarentena!

Barr aseguró que bajo la dirección de Maduro sus oficiales negociaron tratos de drogas con la extinta guerrilla de las Farc, considerados como uno de los mayores productores de cocaína en todo el mundo.

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

1 día ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

1 día ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

2 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

2 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago