Colombia comenzará a exportar marihuana legalmente

Este viernes, el Presidente Iván Duque firmó el decreto que regula y autoriza la exportación de la flor seca de marihuana con fines medicinales.

El cambio más importante es que se permitirá la exportación de flor seca de marihuana.

Recuerden que hasta el momento sólo era permitido exportar derivados y productos terminados.

"Hoy Colombia elimina la prohibición de exportación de flor seca para usos medicinales y eso representa para Colombia entrar a jugar en grande en el mercado internacional"., afirmó Iván Duque, durante el evento de la firma del acuerdo en el municipio de Pesca, Boyacá.

La importancia de este decreto radica principalmente en la alta demanda de flor seca en el mercado internacional, mayor a la demanda de derivados.

Además, es una buena noticia para la industria porque la producción de derivados requiere de una inversión más grande que la necesaria para la producción de la flor.

marihuana marihuana
flor seca del cannabis.

El nuevo decreto reemplaza al Decreto 613 del 2017. Entre las modificaciones, la nueva medida fortalece los requisitos para el otorgamiento de licencias, exige un compromiso anticorrupción a quienes soliciten la licencia, crea una licencia de fabricación de derivados no psicoactivos de Cannabis para mejorar el seguimiento y la trazabilidad, y establece medidas para proteger y fortalecer a pequeños y medianos productores, así como a cultivadores.

Toda una industria del cannabis

Además se autoriza el traslado del Cannabis a zonas francas para que pueda ser cortada, secada y realizar actividades de transformación, empaque y reempaque. Además, reglamenta el uso seguro e informado de esta planta.

De esta forma, según el Gobierno, en Colombia comienza una revolución normativa del Cannabis, que convierte al país en un gran actor de la producción.

"Hoy el negocio de flor seca está creciendo en una magnitud nunca antes vista" dijo el mandatario y por eso le puso al reto a la industria de crear "investigación aplicada para el desarrollo del sector", sostuvo .

Según Fedesarrollo, la industria del cannabis medicinal genera en promedio 17,3 empleos agrícolas formales por hectárea. Podría generar 7.772 empleos agrícolas formales para el año 2025 y 26.968 para el 2030.

Este es un mercado que, según las estimaciones del Gobierno, para el año 2024 estará en alrededor de los 62 billones de dólares.

Te puede interesar: Bares en Cali piden poder abrir hasta las 3:00 de la mañana

kmartinez

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

2 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 días ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

2 días ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

2 días ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

3 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

3 días ago