Colombia detectó primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido ¡Esto es lo que debe saber!

Luego de que Colombia confirmara el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido, el Instituto Nacional de Salud (INS) informó cuáles son los signos de alarma de la enfermedad.

El director de Vigilancia en Salud Pública y Análisis de Riesgo del INS, Franklyn Prieto, afirmó que hasta ahora en los casos identificados a nivel mundial no hay nexo epidemiológico entre los niños, ni con otras personas. Por lo tanto, la hepatitis aguda de origen desconocido no se trata de una enfermedad contagiosa o que se transmita de persona a persona.

hepatitis hepatitis

Signos de alarma

En segundo lugar, recomendó entre los signos de alarma en los menores están el cambio en la coloración del cuerpo y dificultades gastrointestinales de los menores por lo que, si se presentan, es importante consultar a los servicios de salud.

De acuerdo Prieto, según lo observado en los casos registrados a nivel mundial, la hepatitis aguda de origen desconocido parece dirigirse a una especie de hepatitis que hace que infecciones leves por adenovirus sean más graves o desencadenen un daño hepático y afecten el sistema inmune.

¿Está relacionada con el Covid-19?

Además, de lo explicado por el especialista, llama la atención que los casos de esta hepatitis grave de origen desconocido también puede estar relacionado con infección previa por el virus del Covid-19 o con niños no vacunados contra el Covid-19.

“La recomendación es no dejar de vacunar a los niños contra el Covid-19. La evidencia no ha demostrado que la vacuna es el factor que conduce a la presentación de la enfermedad porque, entre otras, la mayoría de los niños que han presentado este tipo de Hepatitis no han sido vacunados”, dijo Prieto.

Cabe señalar que en la mayoría de los casos en los niños la enfermedad dura entre cinco a seis semanas y puede generar cuadros clínicos como vómito, diarrea, fiebre y enzimas hepáticas elevadas. En los casos graves de la enfermedad es necesario el trasplante de hígado.

Casos en el mundo

A nivel mundial, de los 650 casos reportados por la Organización Mundial de la Salud, en 38 casos se ha requerido el trasplante de hígado y se han registrado nueve muertes. Los países con más casos positivos son Reino Unido, con 222 casos y Estados Unidos con 216 casos.

Te puede interesar: Murió Valentina y su familia no tiene cómo cremarla

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago