Colombia ni sospecha ni confirma casos de la viruela del mono

A la fecha se han confirmado 66 nuevos casos en 11 países como España, Portugal y Reino Unido, sin que se registren muertes por la enfermedad.

En las últimas horas el Ministerio de Salud señaló que hasta ahora Colombia no sospecha de casos de la viruela del mono, a pese a la alarma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que acogió Perú, donde tampoco se han confirmado casos.

Puedes ver: Viruela del Mono, lo que debe saber de la enfermedad que asusta a Europa

La viruela símica , que no es nueva, presentó un rebrote desde el 15 de mayo pasado en varios países razón por la cual la OMS declaró la alerta sanitaria.

Con corte al 20 de mayo, se han registrado 66 casos en 11 países como España, Portugal y Reino Unidos donde aún no se han notificado muertes asociadas al virus.

Colombia ni sospecha ni confirma casos de la viruela del monoColombia ni sospecha ni confirma casos de la viruela del mono

Trasmisión de persona a persona

La directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, Claudia Cuéllar, precisó que esta viruela es una enfermedad zoonótica viral que, de acuerdo con la OMS, ocurre en áreas de selva tropical de África central y occidental, aunque ocasionalmente se exporta a otras regiones.

“Es importante tener en cuenta que este virus se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias y materiales contaminados como la ropa de cama”, indicó Cuéllar.

Además, informó que en este momento en Colombia el nivel de riesgo es moderado por lo que, atendiendo las recomendaciones de la OMS, se requieren medidas de seguimiento y control dado que es posible que el virus con actual prevalencia en España y Portugal se propague a otros países.

Detección en Colombia

La funcionaria del MinSalud señaló que el país tiene capacidad para la detección de esta viruela, a través del laboratorio de referencia del Instituto Nacional de Salud (INS).

Por su parte, la OMS, hasta el momento, no ha emitido ningún tipo de restricciones de viaje a países como Portugal, Suecia, Reino Unido o algún otro país afectado, de acuerdo con la información disponible.

Los síntomas de la viruela símica incluyen sarpullido, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento.

No dejes de leer: Megacentros de vacunación contra el covid dejarán de funcionar desde el 1 de junio

Colprensa.

achica

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

13 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

13 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

14 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

18 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

4 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

4 días ago