Colombia se prepara para el lanzamiento de la 5ª Bienal Internacional de Danza de Cali

La Bienal Internacional de Danza de Cali se ha convertido, desde su primera edición en 2013, en la cita bianual más importante con la danza en Colombia y una de las más destacadas en Latinoamérica.

El próximo sábado 17 de julio se realizará en Bogotá el lanzamiento nacional en alianza con el Instituto Distrital de las Artes - Idartes y se darán a conocer, como antesala, la imagen oficial y los detalles de esta quinta edición. 

A partir de las 7:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán se llevará a cabo la presentación de dos obras de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Incolballet: ‘LAK’ y ‘La Cura’, piezas dancísticas de talla internacional que por primera vez se presentan en Bogotá y que aportan una valiosa mirada a la danza de Colombia.

Además, los cinco bailarines de Incolballet, quienes son la imagen oficial de la Bienal en 2021 también hacen parte de la Compañía Colombiana de Danza Contemporánea, siguiendo la tradición de otras versiones de destacar el trabajo y esfuerzo de los bailarines caleños a través de su imagen oficial.

“Respondiendo a los retos, cambios y adaptabilidad que nos exige el tiempo actual, diseñamos una quinta versión, virtual y presencial, en la que asumimos a la Bienal como una importante vitrina mundial y en una oportunidad para que el talento, cultura, nuevas propuestas y lenguajes de la danza en Colombia se muestren a otros países”, asegura Juan Pablo López, director artístico de la Bienal Internacional de Danza de Cali. 

Así, noviembre se convertirá en el mes para fijar la mirada en las danzas de Colombia y de 11 países que estarán presentes en el programa virtual y presencial: Senegal, Francia, España, Uruguay, Brasil, Canadá, India, Reino Unido, Alemania, Israel, Japón y Colombia. La cuota nacional estará compuesta por 25 actividades, principalmente, por compañías de Medellín, Bogotá y Cali. 

Acerca de las obras que abrirán el telón de la Bienal

Dos obras de la Compañía de Danza Contemporánea de Incolballet de Cali, que por primera vez se presentan en Bogotá, serán las encargadas del lanzamiento de la 5ta Bienal Internacional de Danza de Cali: ‘LAK’ es una reinterpretación del ‘Lago de los Cisnes’ que fue aclamada por los programadores internacionales que asistieron a la edición anterior de la Bienal y que ofrece una innovación musical electrónica de Anthony Rouchier y con la coreografía del francés Davy Brun. ‘La Cura’, una obra que, con la coreografía del cubano Julio César Iglesias, busca la depuración a través del movimiento en la que los bailarines, realmente, viven en escena una cura y el espectador es testigo, siente y se compenetra con la sanación.

La Compañía de Danza Contemporánea de Incolballet de Cali es uno de los cuerpos profesionales del Instituto Colombiano de Ballet, la única entidad educativa especializada en danza del país. Fue fundada en junio de 2015, bajo la dirección artística del maestro Arlai González Padín. Su trabajo constante, la búsqueda de un lenguaje propio y por el potencial que representa su propuesta artística, les fue otorgada la Beca de mediana trayectoria de la 5ª Bienal Internacional de Danza de Cali.

La quinta versión de la Bienal Internacional de Danza de Cali es organizada por la Asociación para la Promoción de las artes, Proartes, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá - SCRD; la Alcaldía de Cali - Secretaría de Cultura, la Embajada de Francia en Colombia, el Instituto Francés – Paris, Acción Cultural Española y la Embajada de España en Colombia, y el patrocinio oficial de Davivienda.

Te puede interesarAmbulancias persiguieron a un ladrón y persecución terminó en accidente

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

1 día ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

1 día ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago