De acuerdo con el más reciente informe publicado por el Global Initiative against Transnational Organized Crime (GITOC), Colombia es el segundo país a nivel mundial con mayor número de grupos criminales, así como mercados ilegales.
En el primer lugar se encuentra la República Democrática del Congo.
LEA TAMBIÉN: Colombia, entre los países con jornada laboral más larga de la región
Otros países con una alta puntuación son Afganistán, Irak y Siria, donde los conflictos han diezmado las economías formales, provocando desplazamientos masivos y un influjo de armas.
En otra cifra se encuentra que el país cafetero es el que más comercia cocaína en el mundo, con una puntuación de 9,5 sobre 10, superando a países como México que históricamente poseen gran influencia en el tráfico de estupefacientes.
En el informe mencionan que pese a que Colombia tiene apoyo de organismos internacionales y tiene herramientas internas, el país sigue permeado por lo ilícito.
Además, según la investigación, el asesinato de líderes sociales en Colombia se presenta como un flagelo que continúa posponiendo la consolidación de la paz que tanto anhela el pueblo colombiano.
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…
Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…
El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…
El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…
Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…