This handout picture released by the Ecuadorean Presidency shows Colombian President Gustavo Petro (L) and Ecuadorean President Guillermo Lasso (R) holding agreements during the XI Binational Cabinet in Tulcan, Ecuador on January 31, 2023. - The Presidents of Colombia (Gustavo Petro) and Ecuador (Guillermo Lasso) headed a joint cabinet on Tuesday in which they agreed to create a council to fight against environmental crimes and combat organized crime. (Photo by Ecuador's Presidency press office / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / ECUADOR'S PRESIDENCY" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Ecuador, Guillermo Lasso, encabezaron este 31 de enero un gabinete conjunto en el que acordaron crear un consejo de lucha contra delitos ambientales y combatir el crimen organizado.
"Hemos decidido implementar un consejo binacional contra delitos ambientales, que se reunirá cada seis meses. Lucharemos juntos contra este flagelo", declaró Lasso en compañía de su homólogo colombiano desde la fronteriza ciudad de Tulcán.
El gobernante ecuatoriano también destacó que la "seguridad y la lucha contra el crimen son una coincidencia entre Ecuador y Colombia", que comparten una porosa frontera de unos 600 km, desde el Pacífico hasta la selva de la Amazonía.
En esa zona operan narcotraficantes, grupos armados ilegales y contrabandistas de armas. Además, abundan pasos clandestinos de migrantes.
No dejes de leer: “Me duele todo”: Diego Guauque volverá a entrar a cirugía antes de darle paso a las quimioterapias
Ecuador encara la violencia del narcotráfico que se disputa espacios de poder en las calles y cárceles del país, mientras su vecino Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo.
Guerrilleros, narcos, paramilitares y agentes estatales se enfrentan en medio del prolongado conflicto colombiano que deja más de nueve millones de víctimas.
Vea también: Metrocali entraría en liquidación el 10 de febrero, así lo dijo su Presidente
Y en Ecuador, al tiempo que ha crecido el narco (200 toneladas de droga incautadas en 2022), ha aumentado la violencia. La tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes se duplicó, pasando de 14 en 2021 a 25 en 2022.
De otro lado, Petro destacó más temprano que la región tiene "el mayor potencial de energías limpias del mundo", por lo que hizo un llamado a su homólogo para desarrollar acuerdos que protejan la selva y el océano.
"Colombia y Ecuador podemos ser un eje fundamental del Planeta, de la geopolítica, pero finalmente de la vida y la existencia humana", dijo el presidente colombiano, quien además habló de la necesidad de una "integración energética".
Los mandatarios también abordaron temas como la ampliación de la vía que conecta a Ecuador con las ciudades colombianas de Cali y Popayán, en el sur del país.
LEE TAMBIÉN:
La tensión comercial entre Estados Unidos y China escala al terreno cultural, afectando directamente a…
Las precipitaciones iniciaron en la madrugada del martes y han generado afectaciones en varias comunas.…
La agresión ocurrió durante un procedimiento por mal estacionamiento en el centro de la ciudad.…
Desde la central del acueducto en Usaquén, con el corazón lleno de gratitud y esperanza,…
La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…
Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…