La decisión de posponer la reapertura de la frontera se tomó este martes tras una conversación que sostuvo el jefe de Estado colombiano con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, con el fin de fortalecer la cooperación en salud entre los ambos países.
“Luego de la conversación que sostuve con el Presidente de Ecuador, y con miras a fortalecer la cooperación en salud entre los dos países, decidimos que la fecha en la que se realizará la reapertura de la frontera será a partir del 15 de diciembre”, escribió Duque en su cuenta de Twitter.
El propio presidente Lasso señaló que el acuerdo con su homólogo colombiano se tomó teniendo en consideración “la situación actual que atraviesa el mundo y la salud de nuestros habitantes”, por lo que el paso fronterizo tendrá que esperar por su reapertura un par de semanas más.
Al respecto, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, consideró que es “importante” que las fronteras entre ambos países estén abiertas, ya que las razones para su cierre “desaparecieron desde hace mucho rato”.
La funcionaria explicó que se viene realizando un trabajo permanente con las autoridades sanitarias de ambos países para que se adopten todos los protocolos biosanitarios y se instalen puestos de vacunación en este lugar.
“Las fronteras cerradas a los únicos que benefician es a contrabandistas y las actividades ilegales, porque desafortunadamente siempre se dan sus mañas para pasar del otro lado de la frontera”, resaltó Ramírez a medios de comunicación.
El presidente Iván Duque había resaltado en su visita a Ecuador, el pasado 21 de noviembre, que la reapertura se debe dar de “manera ordenada, estructurada y bien focalizada, para seguir manteniendo entre los dos países todos los controles epidemiológicos”.
También señaló que esta reapertura es importante para “la continuidad de la comunicación entre las naciones”.
Te puede interesar: Desde el 14 de diciembre debe presentar el carné con esquema de vacunación completo
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…