El Gobierno nacional y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, firmaron un convenio para que los colombianos puedan cotizar y sumar las semanas aportadas para su pensión en cualquiera de los 15 países que suscribieron el acuerdo.
De esta manera, en cabeza del presidente Gustavo Petro se firmó el acta de aplicación del convenio iberoamericano de seguridad social, con el que se busca proteger los derechos de más de 40 millones de migrantes que trabajan formalmente en Colombia y 14 países más.
El acuerdo permite sumar las cotizaciones a pensión, efectuadas en cualquiera de las naciones firmantes, esto con el objetivo de alcanzar una pensión.
Le puede interesar: ¿Cómo saber si es beneficiario en el programa de Prosperidad Social? Aquí le contamos
Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que “hemos dicho que hoy Colombia es el decimotercero país que firma este convenio. Indudablemente, es un beneficio para toda la comunidad, ya que reconoce en todos estos países la seguridad social que tiene que ver con el derecho a la pensión, a la protección a la vejez, la sobrevivencia y los riesgos laborales”.
Otros beneficios que trae este convenio son:
Asimismo, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño, puntualizó que “en el mes de julio del año pasado fue aprobada la ley, la cual ya pasó el control constitucional y ahora ya es una realidad. A partir de este momento se cuentan tres meses y entrará en vigor en 90 días y se beneficiarán cerca de 40 millones de trabajadores migrantes en la región”.
Puede leer: Petro convocó a movilizaciones y tuvo que salir a aclarar a qué se refirió
Adicionalmente, la medida, que cobijará a los migrantes legales en los territorios iberoamericanos, dará acceso a las prestaciones económicas por invalidez, vejez o supervivencia.
“Podemos decirle a los colombianos y colombianas que, por razones económicas, de exilio o para quienes están en el exterior, que su tiempo allá cuenta para la pensión en este país y que allá también les cuenta y puede ser reconocida”, agregó la ministra de Trabajo.
Cabe resaltar que el convenio aplicará en los siguientes países: Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Cuba y México.
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…
La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…
El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…