Comerciantes, los otros afectados por la eliminación de Colombia del Mundial

La eliminación de la Selección Colombia del Mundial de fútbol dio un fuerte golpe a los comerciantes del país que ya se alistaban en varios aspectos.

Luego de ir a dos mundiales de seguidos, la Selección Colombia se quedó por fuera del de Catar 2022, la eliminación de la cita mundialista implica millonarias pérdidas a empresarios colombianos.

Puede leer: Le dispararon por robarle la moto en la Avenida Los Cerros.

Y es que los eventos deportivos son motivo de unión y celebración para cientos de personas que se reúnen a disfrutarlos con comidas, bebidas y hasta viajes. Además, los artículos relacionados con la 'Tricolor' son un 'furor' y todos los quieren tener puestos.

De acuerdo con el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, “la eliminación del equipo colombiano afectará duramente las ventas de empresas vinculadas a la gastronomía, bares, comidas rápidas, domicilios, camisetas y otros artículos de vestuario, souvenirs, agencias de viajes, aerolíneas, cerveza, licores y refrescos en general, tv por suscripción, televisores y algo muy de la entraña emocional del colombiano, el álbum de Panini”.

Añadiendo que "la compra de televisores tiene un alza históricamente significativa antes del inicio del certamen", que en esta oportunidad no se vivirá.

Cifras

Cabal entregó balances positivos de las ventas de algunos establecimientos en eventos pasados.

“Los reportes de los bares y restaurantes durante la época de los mundiales de Brasil y Rusia indican que hubo un aumento en sus ingresos entre un 30% y un 40%, en comparación con iguales períodos de los años inmediatamente anteriores. Esto, como consecuencia directa de la realización del Mundial de fútbol y por supuesto, de la participación de la Selección Colombia”, agregó

"En cuanto se acabó el Mundial de 2018 afiliados y aliados del gremio reportaron que, durante la temporada de fútbol, gracias a la sintonía que generaba la Selección, aumentó 37% la venta de cerveza, 20% la de licores, 19% en televisores, y 12% la de gaseosas", concluyó.

Lea también:

Le puede interesar: Así quedaron sembradas las selecciones para el sorteo de los grupos del Mundial.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

21 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

22 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

23 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago