Te puede interesar:
A la Secretaría de Salud Municipal de Cali ya llegó el primer lote con 50 mil vacunas contra la influenza estacional correspondiente al año 2020 y está dirigido inicialmente al personal del sector salud y a niños de 6 a 23 meses de edad. Sin embargo mayores de 60 años y personas con factores de riesgo con enfermedades como diabetes, renales, hepática o inmunocomprometidos, también podrán acceder a esta vacuna gratuitamente en los siguientes días.
Este sábado 2 de mayo la cartera de salud de Cali en conjunto con la Red Pública de Salud y la red privada, realizarán el cierre de la Semana de la Vacunación de las Américas con otra jornada masiva de vacunación que incluye el esquema nacional gratuito y la vacuna contra la influenza.
Este video explica la importancia de vacunarse contra la influenza:
Te puede interesar: Enfermos con Covid-19 están usando el 27% de las UCI de Cali
La titular de la secretaría, Miyerlandi Torres invitó a los ciudadanos para no dejen de vacunar a sus hijos y quienes hagan parte de la población objeto del esquema y de la vacuna contra la influenza.
“Trabajadores de la salud pueden vacunarse en su lugar de trabajo para que no tengan que desplazarse a otros sitios, igualmente padres con sus hijos de 6 a 23 meses pueden ir al punto más cercano porque es vacunación sin barreras, lo que significa que si no está afiliado al sistema de salud, también pueden recibir el esquema, o si el puesto más cercano no es el que le corresponde, también lo podrá hacer, aquí lo importante es tener a toda la ciudadanía vacunada”, expresó.
Estos son los puntos de vacunación habilitados para el 2 de mayo:
En la Red pública de Salud ESE
Red Norte: 7:30 am a 12 m.
Foralia en punto fijo y Unidad Móvil, Rivera, Popular, Puerto Mallarino.
Red Oriente: 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Diamante, Charco Azul, Marroquín, Manuela Beltrán, Vallado, Desepaz, Potrero, Hospital Carlos Holmes Trujillo y Unidad Móvil en Morichal y Ciudad Córdoba.
Red Suroriente: 7:30 am a 4:00 pm
Antonio Nariño, Unión de Vivienda Popular, Mariano Ramos, Hospital Carlos Carmona y Unidad Móvil en Unión y Antonio Nariño.
Red Centro: 8:00 am a 3:00 pm
Diego Lalinde, Belalcázar, Cristobal Colón, Luis H. Garcés y El Rodeo.
En EAPB:
Comfenalco: 8:00 am a 12:00 m
Serinsa, Sersalud, Servimedic, Quiron y CIS Vida
Sura: 8:00 am a 12 m.
Chipichape, Tequendama, Pasoancho, CM Colsubsidio y Vivir
Medimas: 7:00 am a 3:00 pm
Corporación Mi IPS, Chipichape y Pasoancho
Nueva EPS: 8:00 am a 12:00 m
Villa Colombia, Viva 1 A, IPS Capitolio
Sanitas: 8:00 am a 3:00 pm
Flora Industrial y Tequendama
Salud Total: 7:00 am a 1:00 pm.
Virrey Solis Versalles y Oriente
En IPS
Coomeva: 8:00 am a 4 pm.
Amisalud, UIS Unicentro y Tequendama
Centro Médico Imbanaco: 8:00 am a 12:00 m.
Centro Médico San José: 8:00 am a 12 m.
Clínica Colombia: 8:00 am a 12:00 m.
Clínica Farallones: 8:00 am 12:00 m.
UBA Clínica Cristo Rey: 7: am a 12 m
Tradisalud: 8:00 am a 12 m.
Cuídame (particular): 8:00 am a 12:00 m.
Profamilia (particular): 8:00 am a 2:00 pm.
Especiales
Policía Nacional: 8:00 am a 3:00 pm
Sede Fátima
Hospital Militar Regional de Occidente: 8:00 am a 12 m.
Te puede interesar: Un promedio de 30 caleños se contagian de Covid-19 al día
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…