¿Cómo afrontar la nueva realidad a partir de este 1 de septiembre?

El paso al aislamiento selectivo trae consigo algunos cambios a los que los colombianos deberán adaptarse, como parte de una nueva realidad.

sello Qhubosello Qhubo

Después de 5 meses de aislamiento obligatorio y de restricciones para hacer actividades y reunirse con familiares y amigos, este martes comenzará una nueva etapa en la pandemia del Covid-19.

Puedes ver: A partir de este martes se elimina la medida del Pico y Cédula en Cali

Una etapa de mayores libertades pero que supone grandes responsabilidades de autocuidado. Con estas nuevas medidas será clave entender que la amenaza del virus sigue presente.

Y aunque el gobierno permitió mayores libertades, hay que ser muy responsables en lo que decidimos hacer.

Por eso, Vladimir Alfonso, magíster en Psicología Clínica, da consejos para afrontar esta nueva etapa y la incertidumbre que sigue latente.

Recomendaciones

La recomendación principal es mantener todas las medidas de autocuidado:

  • Lavado de manos constante.
  • Uso del tapabocas permanentemente.
  • Respeto por el distanciamiento social.
  • Guardar distancias prudentes, incluso con aquellos que no ve hace 5 meses.
¿Cómo afrontar la nueva realidad a partir de este 1 de septiembre?¿Cómo afrontar la nueva realidad a partir de este 1 de septiembre?
Imagen referencial / Foto: Alcaldía de Cali.

Todas estas acciones son claves para que podamos mantener las libertades otorgadas desde este primero de septiembre.

La acción individual cuenta; la sociedad es también en parte el resultado y la suma de lo que cada uno de nosotros hacemos”, es el llamado del experto.

El segundo consejo para afrontar esta nueva etapa es dejar de concentrar nuestros pensamientos en las emociones y sensaciones negativas.

Alfonso recomienda dejar de mirar hacia las dificultades de estos 5 meses, para evocar sensaciones positivas que nos guíen hacia el avance y el bienestar.

Alivianar la carga que implica mirar hacia atrás; hacia las dificultades o las pérdidas es parte de lo que necesitamos para retomar fuerzas y avanzar”, recomienda.

Imagen referencial / Foto: Alcaldía de Cali.

Como tercer consejo, está planear progresivamente nuestro regreso al ocio y a las actividades de socialización.

Que desde este martes estén permitidas otras actividades no significa que tengamos que hacerlas todas de inmediato.

Tenga en cuenta que hay un gran número de personas considerando las mismas acciones.

Si puede dar una espera a algunas salidas hágalo y agende las otras en espacios separados de tiempo, semanal o quincenalmente”.

En cuarto lugar, no olvide consultar siempre fuentes confiables de información.

No crea en falsas cadenas de WhastApp o en mensajes mal intencionados que encuentre en redes sociales.

Siga siempre los consejos y los datos de las personas correctas para que no viole las medidas y no incurra en acciones que puedan poner en peligro su salud y la de sus seres queridos.

También te puede interesar: Firman pacto de reapertura de gimnasios y escenarios deportivos en Cali

La nueva normalidad es una alternativa para valorar las cosas que tenemos, para mostrar que podemos adaptarnos y seguir adelante.

Para organizar nuestras vidas de manera que al sortear las dificultades reconozcamos nuestras capacidades y valías”, afirma Alfonso.

Así funcionará el aislamiento selectivo

A partir de este 1 de septiembre, empieza la etapa denominada aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.

En esta etapa, las alcaldías y gobernaciones tomarán decisiones específicas según la variación del Covid-19 en cada uno de sus territorios.

Esta medida permitirá que se aislen barrios, comunas o sectores según lo que las autoridades locales identifiquen en cada una de estas zonas.

Además, el aislamiento selectivo implica aislar a todas aquellas personas con síntomas respiratorios, tos o fiebre o aquellos que tuvieron contacto con un caso positivo.

No deje de leer: Así será el aguae'lulo que se vivirá este jueves en Cali, ¿quiénes se apuntan?

Colprensa.

achica

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

17 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

18 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

22 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

23 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

3 días ago