Así Pasó

¿Cómo identificar a un agente de tránsito en Cali?

Tenga en cuenta estos detalles a la hora de identificar a un agente de tránsito y evitar ser 'multado' por hombres que suplantan la autoridad.

Han sido muchas las inquietudes de las personas por saber cómo reconocer a un guarda de tránsito en Cali después de lo sucedio hace unas semanas, cuando fue descubierto un falso funcionario de esta entidad que seguramente pretendía ganarse una platica con un falso operativo.

A partir de allí, muchos caleños no han dejado de preguntarse por sobre como identificarlos para no caer en engaños y evitar ser víctimas de estafas.

En Q'hubo les traemos estos detalles para que esté atento y se convierta en un experto a la hora de no caer en trampas:

Las motos

El personal se moviliza en motos de alto cilindraje de color blanco con distintivos y el nombre de Movilidad, de color azul, ubicados al lado y lado del tanque de gasolina. En la parte posterior, va el logo de Agentes de Tránsito, con placa.

Así es la moto en la que se desplazan los Agentes de Tránsito en Cali. /Fotos: Wirman Ríos - Q'hubo.

LE PUEDE INTERESAR: Pillaron a un guarda de tránsito falso por las calles de Cali

El casco

El casco es blanco con los logos de la Alcaldía de Cali, la Secretaría de Movilidad y el grupo sanguíneo. En la parte trasera debe estar el código interno que es el mismo del chaleco.

El uniforme

Llevan gorra azul que en el centro va la palabra Movilidad. Al lado derecho se ubica el distintivo de Agentes de Tránsito Cali y al otro lado, el escudo de Colombia. Atrás, en forma circular, va la palabra Movilidad Cali.


El chaleco es azul con verde fosforescente. En la espalda está el número interno y abajo el nombre del funcionario. Adelante, debe ir el código interno a la izquierda y el logo de Agentes de Tránsito Cali.

Sobre el bolsillo derecho va el fichero con el nombre del agente y el número interno. La corbata es azul, adornado con un pisacorbata en forma de semáforo. El pito va al lado izquierdo.

En la manga derecha de la camisa va el logo de la Secretaría de Movilidad, y en la otra, el escudo del país. El calzado, son botas negras con reflectivo gris.

PUEDES LEER:

Fabian Alfredo Camacho Acosta

Noticias recientes

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago

Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos

Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…

2 días ago

El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas

Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…

2 días ago

Frailejón Ernesto Pérez busca aliados para seguir enseñando: el héroe ambiental colombiano va por su tercera temporada

El popular personaje animado, convertido en ícono nacional, abre una convocatoria para encontrar padrinos que…

3 días ago

Un ateo en el Vaticano: Javier Cercas y su inesperado viaje junto al papa Francisco

El escritor español, conocido por su postura crítica hacia la Iglesia, fue testigo directo de…

3 días ago