Desde la Registraduría Nacional, han estado promoviendo este documento para así evitar el robo o duplicación de la cédula física.
“La cédula digital será la llave de acceso que permitirá habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan sus servicios a través de internet; será uno de los medios para la autenticación digital”, explica la Registraduría.
Lea también: ¡El colmo! 3 millones de pesos le cobraron a extranjeros por comida en Cartagena
Cabe destacar que más de 700.000 colombianos ya cuentan con la cédula digital. Actualmente, no es obligatorio tenerla, pero se prevé que pronto lo será.
No deje de leer:
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…
Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…
El presidente colombiano ya inició una intensa agenda diplomática en Asia, mientras su gobierno queda…
Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…
Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…