Así Pasó

Comunidad de Ciudad Jardín denuncia que rejas y bolardos 'mal ubicados' causan molestias

Los habitantes de Ciudad Jardín se quejan de la reducción de espacios que estas rejas y bolardos causan.

Una vez más, las rejas y bolardos que están siendo instalados en Cali, vuelven a causar polémica. Esta vez, en el barrio Ciudad Jardín, donde colocaron estos artefactos, uno junto al otro, invadiendo gran parte de la carretera y sin respetar los andenes. 

La denuncia puntual se presenta sobre la carrera 105 con calle 15B, donde los vecinos manifiestan que estos accesorios viales, fueron instalados de manera precipitada y sin control, pues no se tuvo en cuenta el paso para las personas con movilidad reducida, ya que se juntan los sardineles con las rejas y taches.

Por otra parte, otros habitantes también se quejan de que visualmente todo esto la estética del sector. 

Le puede interesar: ¡Les cayó una rama de palma encima! parrillera de moto murió

Seguidamente, quienes los instalaron defienden que esta medida hace parte de un proceso de ornamentación del sector para volver más atractiva la zona gastronómica que allí funciona. Sin embargo, las rejas fueron instaladas sobre la carretera y no hay presencia de jardines, al contrario, se colocaron sobre el asfalto encerrado parte de esta vía. 

Cabe mencionar, que en este punto, también se parqueaban domiciliarios de distintas plataformas digitales, lo que causaba gran congestión en el sector, por lo que se procedió a tomar medidas. No obstante, ahora se parquean junto a estas rejas y bolardos. 

Lee además: Más de 5 millones de vehículos se movilizarán en la Semana Santa

Finalmente, ante la situación, la comunidad de Ciudad Jardín pide a la Alcaldía de Cali y a las autoridades correspondientes, hacer frente a esta situación e instalar estos separadores de manera correcta y planeada, no a la ligera. 

De los ‘Armitaches’ a los ‘Ospibloques’

Los taches y bolardos son elementos viales que a los caleños no les han gustado desde su instalación en el 2018 y 2019, durante la administración de Maurice Armitage, y cuyo costo en contratos fue de 10.708 millones.

La Administración Ospina invertó $1.845 millones en reemplazar los bordillos ubicados en siete corredores viales por unos nuevos separadores.

Estos nuevos separadores ya no son de plástico, sino de concreto, y poseen una altura de 8 cm y otros de 20 cm.

Con este nuevo material las autoridades espera poner un freno a aquellos conductores que acostumbran a pasar por encima de ellos, irrespetando las señales de tránsito y creando el caos en las vías.

No dejes de leer: ¡Triste caso! Perrita murió al ser lanzada a un camión de basura

La Avenida Circunvalar, entre Avenida Belalcázar y Calle 8 Oeste, es el primer sitio donde desde ya se realiza el cambio.

Luego el reemplazo se hará en la Calle 44 entre Avenida 4 y Autopista Suroriental; Calle 34 entre carreras 1 y 10; Calle 13 entre carreras 15 y 56; Calle 16 entre carreras 39 y 50; Carrera 105 con Calle 15B; y Carrera 28D con Calle 72W.

Sin embargo, recién los están instalando, y la comunidad ya está denunciando que se están averiando.

“Los están dañando es la palabra correcta. Y quienes lo dañan son los descuidados de la calle que quieren meterse a la brava”, dicen en redes sociales.

No quieren más bolardos

Los caleños están ‘mamados’ con los taches y bolardos, pues consideran que estos solo han logrado quitar amplitud a las vías.

“No han ayudado para nada, en vez de botar casi dos mil millones de pesos instalando otros, deberían regalarle comida al pobre. La burocracia está acabando con este país”, comentó Nelson Jiménez, habitante del barrio El Sena.

Lee también: Tembló en Colombia tan fuerte que se activaron las alarmas de los celulares

José Bernardo Ramírez indicó que la falta de espacio es un problema mayor.

“Con los taches no hay espacio. Algunos conductores se pasan por encima de ellos y los dañan. La calzada principal de la Calle 47 está abandonada, no queremos más taches”.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Colombia conmocionada: a Sara la dejaron morir por miedo a las bandas criminales

La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…

10 horas ago

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

11 horas ago

Colapso en discoteca Jet Set deja 218 muertos en República Dominicana: país en luto por tragedia sin precedentes

La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…

13 horas ago

Emergencia en Yumbo: cierran vía entre Las Américas y Cencar por trabajos de drenaje tras grave inundación industrial

Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…

14 horas ago

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

1 día ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

1 día ago